+ LEER MÁS
Nota generada por:
Universidad de Monterrey
Page Content
La particularidad y la personalidad toman un rol muy importante en la labor de un modista, porque en la actualidad el mundo de la moda tiene una gran competencia; la originalidad y el estilo resaltan en la imaginación de una pasarela de moda, afirmó Santiago Utima, en la Universidad de Monterrey.
“Es importante marcar diferencia en los detalles de moda mostrando un contraste de sentimientos, imaginación y emociones; plasmarlo en nuestro trabajo”, señaló el catedrático de la Academia Superior de Artes y Colegiatura Colombiana.
El diseñador chileno participó en la Conferencia Arts of Fashion, que este jueves tuvo como sede la Universidad de Monterrey para realizar la primera fase del concurso estudiantil, que consistió en un seminario, en la Sala Polivalente del Centro Roberto Garza Sada de Arte, Arquitectura y Diseño.
Arts of Fashion es uno de los principales concursos de moda para estudiantes a nivel mundial –que en octubre estará celebrando su décimo aniversario– y en su segunda jornada en la UDEM, hoy viernes 6 de mayo, se seleccionarán las mejores 50 colecciones presentadas.
Por su parte, Myra Walker, directora del Texas Fashion Collection, indicó que tener un control del diseño y administrar los estilos que se quieren esbozar se vuelve fundamental.
Mencionó que, actualmente, los diseñadores más conocidos, como Valentino, Armani y Carolina Herrera, proyectan más de 20 colecciones al año.
“La moda es un cuento fantástico y debemos admitir que es parte de nuestra vida social, por más que queramos apartarnos de ella, es imposible”, destacó.
El diseño de vestidos de gala es la base de Myra Walker, también profesora de modas de la Universidad del Norte de Texas, la cual detalla que en cada uno de sus proyectos evoca recuerdos y sentimientos.
“Mi estilo está justificado en el nacimiento de la moda moderna y el nacimiento de la mujer estadounidense y de ella como un icono de la moda”, añadió la maestra.
En el seminario, participaron además Maria de Graca Guedes, de la Universidad de Minho, de Portugal; Ji Ah Lim, de la Universidad de Daegu, de Corea del Sur; Kinor Jiang, de la Universidad Politécnica de Hong Kong, de China; Anna Niemczyk Gadd, de la escuela Krakow de Art & Fashion, de Polonia; José Miguel Valdivia, Couturier Designer, de Perú; y Nathalie Doucet, fundadora y presidenta de The Arts of Fashion Foundation.