+ LEER MÁS
Nota generada por:
Universidad de Monterrey
Page Content
Para que los alumnos experimenten con mejores prácticas para hacer eficiente un proceso de producción, que luego puedan aplicar en la industria, la Universidad de Monterrey inauguró el Laboratorio de Procesos de Producción.
El corte de listón se realizó el 7 de abril por la mañana, en una ceremonia encabezada por el rector Antonio J. Dieck Assad, acompañado por Carlos Basurto Meza, vicerrector de Educación Superior; Benito Flores Juárez, director de la División de Ingeniería y Tecnologías; y Demófilo Maldonado Cortés, director del Departamento de Ingeniería.
En el acto estuvieron presentes maestros del área y alumnos de los programas académicos de Ingeniero Industrial y de Sistemas e Ingeniero en Gestión Empresarial, quienes principalmente se beneficiarán con el espacio de investigación a partir del actual semestre.
El rector Dieck Assad informó que el nuevo laboratorio servirá para facilitar el desarrollo de habilidades de diseño de procesos y manufactura de manera superior.
“El laboratorio es flexible en su configuración y operación, por lo que las posibilidades de uso son muchas y dependerá de sus ganas de aprender y de su capacidad para detectar oportunidades en la industria”, señaló.
Por su parte, Maldonado Cortés mencionó que la investigación que se realice será útil a empresas de distintos ramos, como las de línea blanca, automotriz, electrónica y cualquier tipo de industria, principalmente donde existan operaciones de ensamble.
El Laboratorio de Procesos de Producción cuenta con una estación de almacén, una estación de ensamble manual y semiautomática, bandas transportadoras y una estación de control de calidad para verificar que el proceso sea correcto.
“El alumno podrá jugar con las líneas de producción en aras de mejorarlas y optimizarlas, además de cambiar condiciones de operación: velocidad de la línea, luz, el tipo de herramientas, el tiempo de proceso, entre otras cosas”, explicó.