El despertar de la consciencia
OBJETIVO:
El propósito del taller es facilitar a los participantes en el arte de practicar la plenitud de la consciencia para lograr el BIEN-ESTAR, BIEN-SER Y BIEN-SABER, a través de metodologías del coaching ontológico, del instituto MMK (ManoMaya Kosha).
DIRIGIDO A: Todo público.
El participante aprenderá...
- A vivir desde su contexto de maestría
- Ampliar su visión del mundo
- Disolver los pensamientos y creencias no funcionales
- Hacer un mejor uso del lenguaje.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR:
- Conocer la forma en que los pensamientos y creencias nos limitan y como trabajar con ellos para deshacer los no funcionales.
- Saber la importancia de los actos lingüísticos y como comunicarnos de manera efectiva para lograr nuestros propósitos.
- Identificar cuáles son las cajas en las que hemos metido a quienes nos rodean y como afectan nuestra relación con ellos.
- Aprender herramientas para acceder a nuestro Ser.
- Visión de mundo
- Meta Meditación
- Propósito del Ser
- Actos lingüísticos
- Ámbitos
- Contenido y contexto
- Modelo Hecho/interpretación
- Ho’oponopono
- Las cajas
- Ejercicio de Caracterización
- Ejercicio de Escucha generosa
- Byron Katie
- Ejercicio de Juicio al vecino
Instructores

Profesora asociada del Departamento de Administración, es Doctora en Cambio Organizacional por Pepperdine University. Maestra en Administración y Licenciada en Mercadotecnia por el ITESM.
Cuenta con las certificaciones de Lego Serious Play, coach ontológico por el instituto MMK y coach en Mindfulness.
Ha desarrollado consultorías relacionadas a la investigación de mercados e intervenciones en cambio organizacional, para Grupo Tampico, Consejo Nuevo León para la Planeación Estratégica, Parque Fundidora, Pasa, Municipio Anáhuac, UDEM, entre otras
Entre sus publicaciones se encuentran:
- Garza-Meza, L & Portales, L (2018) Impacto del liderazgo espiritual en la gestión de las PYMES Mexicanas. CLADEA.
- Portales, L., & Garza-Meza, L. (2016). Medición y dimensionalidad de la espiritualidad en líderes organizacionales mexicanos. Ciencias Administrativas. Teoría y Praxis. 12(1), 122-139. (Indexada en: Latindex)
- Garza-Meza, L., & Portales, L. (2015). Photography as art that strengthens spirituality in Mexican leaders. InSpirituality & Creativity in Management World Congress. Barcelona: AoM, IASMR.
- Portales, L., & Garza-Meza, L. (2015). Medición y dimensionalidad de la espiritualidad en líderes organizacionales mexicanos. In XIX Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas. Gestión de las Organizaciones rumbo al 3er milenio “de la Regionalización a la Globalización.” Durango: Academia de Ciencias Administrativas A.C
- Garza Meza, L. (2013). Photography as a spiritual technique. (Doctoral dissertation).