This content is not available in English

Institutional / Noticias /

Concluye con éxito programa para el desarrollo social en comunidades vulnerables

30 Jun.2025
Author: UDEM
Credits: Archivo UDEM
  • El Programa de Desarrollo Personal y Familiar de la Universidad de Monterrey entregó constancias de participación a 45 niños y 10 madres de familia de la escuela primaria Jaime Torres Bodet, en la colonia Lomas de Santa Catarina

El Programa de Desarrollo Personal y Familiar de la Universidad de Monterrey concluyó su edición más reciente, tras enfocarse durante seis semanas en fortalecer habilidades personales y familiares esenciales, con lo cual se promovió la construcción de entornos seguros, armoniosos y estables dentro del núcleo familiar.

El evento de clausura se celebró el pasado 27 de mayo, como parte de las actividades del Centro de Salud y Desarrollo (CESADE), área de Desarrollo, del Centro para la Solidaridad y la Filantropía (CESYF).

En esta jornada, se entregaron constancias de participación a 45 niños y 10 madres de familia de la escuela primaria Jaime Torres Bodet, en la colonia Lomas de Santa Catarina. La ceremonia contó con el apoyo de cuatro estudiantes de servicio social y un grupo de voluntarios.

Durante la implementación del programa, Elisa Acevedo Flores, coordinadora del Área de Desarrollo del CESADE, destacó que uno de los principales objetivos fue impulsar el desarrollo integral de personas y familias en contextos de vulnerabilidad, mediante formación, redes colaborativas y reconstrucción del tejido social.

El programa buscó prevenir y reducir la violencia familiar mediante herramientas prácticas y reflexión, promoviendo el bienestar comunitario”, expresó Acevedo Flores, quien además agradeció el compromiso de quienes participaron activamente en el proceso.

La experiencia de formación se apoyó en herramientas como la literatura, el arte y el diálogo reflexivo. A lo largo de seis semanas, niñas, niños y madres de familia construyeron una comunidad de aprendizaje abordando temas como autoconocimiento, comunicación asertiva, resiliencia y resolución de conflictos.

“Cada sesión ofreció espacios para la introspección y el desarrollo de habilidades socioemocionales que fortalecieron la convivencia en familia y en la escuela”, subrayó la coordinadora del CESADE al detallar el enfoque pedagógico aplicado.

Acevedo Flores también reconoció el respaldo de la directora de la primaria, Abril Cortina García, así como el compromiso de estudiantes, madres y cuidadoras que apostaron por su crecimiento personal y colectivo a través del programa.

“Seguiremos colaborando para construir juntos un entorno más armonioso y solidario que impulse el desarrollo de las personas, sus familias y la comunidad”, concluyó.

Escribe un comentario

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.
CAPTCHA