This content is not available in English

Institutional / Noticias /

Celebran artistas infantes la naturaleza a través del arte

01 Jul.2025
Author: UDEM
Credits: Archivo UDEM
  • En busca de fomentar la conciencia ambiental desde la infancia y promover la creatividad, el Centro de Sostenibilidad de la Universidad de Monterrey, en colaboración con el Centro de las Artes, celebró el Primer Concurso Infantil de Pintura y Dibujo Tierra bonita, tierra querida, donde niñas y niños expresaron su amor por la naturaleza a través del arte

Obras inspiradas en la protección de ecosistemas locales, prácticas sostenibles y el disfrute de espacios verdes resultaron ganadoras del Primer Concurso Infantil de Pintura y Dibujo Tierra bonita, tierra querida, organizado en la Universidad de Monterrey.

El primer lugar fue otorgado a Alexander Georgiev Valkov con su obra titulada Flores de ceniza, mientras que el segundo lugar lo obtuvo Adriana Victoria Alanís Pérez con Disfrutando del parque y el tercer lugar fue para María Fernanda de la Cruz Lucio con su obra titulada Oso y ardilla en su casa.

Adicionalmente, Damián Ramírez Woolrich recibió una mención honorífica por parte del Centro de las Artes por su dibujo El guardián del atardecer.

La primera edición de este concurso infantil fue organizada por el Centro de Sostenibilidad en colaboración con el Centro de las Artes, con el objetivo de conmemorar el Día del Medio Ambiente y brindar un espacio para que niñas y niños pudieran expresar su arte y amor por la naturaleza.

La convocatoria fue dirigida a niñas y niños de entre 6 y 12 años, hijos de colaboradores de la UDEM. El evento, que reunió a las y los jóvenes artistas junto a sus familias, se realizó el jueves 26 de junio, en el Centro de la Comunidad Universitaria, donde se inauguró una exposición con las obras participantes.

Bajo el lema Tierra bonita, tierra querida, el concurso buscó generar conciencia sobre el cuidado de los entornos naturales y de nuestra ciudad.

Alejandra Salinas, especialista de Vinculación y Alianzas para la Sostenibilidad y parte del equipo organizador, destacó que el propósito del concurso fue fomentar, desde la infancia, una conexión significativa con el medio ambiente.

Los niños, con su arte, nos recuerdan la belleza de nuestro planeta y la importancia de cuidarlo. El arte es una excelente herramienta para conectar con la naturaleza, y estos dibujos son un mensaje claro de amor y cuidado por nuestra tierra”, expresó Salinas.

El jurado estuvo conformado por Elisa Téllez, directora del Centro de las Artes y maestra en la Escuela de Arte y Diseño; y Oscar de León, artista visual y responsable de proyectos y montaje museográfico.

Previo a la premiación, Salinas subrayó que “todos son ganadores por atreverse a participar y expresarse a través del dibujo”.

Todos los participantes recibieron un reconocimiento y un obsequio por su participación.

Al final del evento, Téllez se dirigió hacia los padres de familia para que sigan incentivando a sus hijos a que “sigan creando, sigan produciendo y se sigan acercando al arte”. 

Escribe un comentario

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.
CAPTCHA