This content is not available in English

Institutional / Noticias /

Confirma su impacto docente con premio internacional

16 Jul.2025
Author: UDEM
Credits: Archivo UDEM
  • Consuelo Jiménez Fernández, profesora de la Escuela de Ingeniería y Tecnologías de la Universidad de Monterrey, recibió el Global Education Prize por su destacada labor en la categoría de Educación Transformadora

Destacando una trayectoria construida con vocación, responsabilidad y compromiso con la formación de nuevas generaciones, la profesora Consuelo Jiménez Fernández, profesora de la Escuela de Ingeniería y Tecnologías de la Universidad de Monterrey (UDEM), recibió el Global Education Prize por su destacada labor en la categoría de Educación Transformadora.

El premio, otorgado por expertos en educación de Iberoamérica, reconoció su desarrollo de recursos pedagógicos innovadores, así como el diseño de estrategias de enseñanza contextualizadas. Jiménez Fernández destacó por su enfoque orientado al fortalecimiento de competencias profesionales y humanas.

El reconocimiento refleja una trayectoria construida con vocación, responsabilidad y compromiso con la formación de nuevas generaciones”, expresó la docente galardonada.

Añadió que su labor ha estado marcada por la elaboración de materiales didácticos adecuados y contextualizados.

La profesora explicó que el galardón se entregó a una sola persona por país, siempre que cumpliera con los rigurosos criterios de calidad. En el caso de México, ella fue la única ganadora, mientras otra persona recibió una mención honorífica por su trabajo destacado.

“El impacto logrado en la formación de estudiantes y en la creación de entornos de aprendizaje efectivos refleja una práctica profesional consolidada, alineada con estándares actuales y con una visión orientada al futuro”, declaró Jiménez Fernández sobre el significado del premio.

El Global Education Prize reunió a participantes de 22 países. La categoría Educación Transformadora, en la que la profesora fue premiada, calificó proyectos universitarios con un alto nivel de innovación en métodos y contenidos de enseñanza.

En palabras de Jiménez Fernández, “se ha privilegiado el uso de estrategias didácticas adecuadas, el diseño de actividades contextualizadas y la elaboración de recursos pedagógicos que enriquecen el proceso de enseñanza-aprendizaje”, lo cual fortaleció su propuesta educativa.

Jiménez Fernández consideró que este tipo de galardones impulsan la educación de calidad en la región y dan valor a la labor docente.

“La valoración de expertos externos confirma que el trabajo realizado no solo ha sido pertinente y de calidad, sino también significativo para el desarrollo profesional y educativo”, concluyó.

El Global Education Prize validó el impacto social y académico del trabajo realizado por Jiménez Fernández. Su caso ejemplar reafirmó la relevancia de apostar por una educación innovadora, pertinente y con visión transformadora.

Escribe un comentario

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.
CAPTCHA