This content is not available in English

Institutional / Noticias /

Sorprenden estudiantes UDEM con experimentación en moda

11 Nov.2025
Author: UDEM
Credits: Archivo UDEM
  • Estudiantes de cuarto a séptimo semestre de la Licenciatura en Diseño de Moda de la Universidad de Monterrey expusieron sus avances en diseño en la pasarela Aura: The Fashion Show

Tejidos con mucha estructura, piezas innovadoras elaboradas con biotextiles, incluyendo uno que simulaba la piel humana y otro a base de cenizas, junto a diseños que surgieron de la experimentación textil de fibras basadas en desechos orgánicos formaron parte de la pasarela Aura: The Fashion Show.  

El desfile de modas se realizó la tarde del sábado 8 de noviembre en un escenario poco convencional: el estacionamiento 4 del edificio Estoa de la Universidad de Monterrey, donde se mostró el desarrollo que ha tenido el diseño estudiantil, que fusionó la técnica, la experimentación y un trabajo de conceptualización.

Los asistentes presenciaron 55 diseños originales que fueron la culminación del trabajo de 33 alumnos participantes de la Licenciatura en Diseño de Moda de la UDEM, de diferentes semestres, fruto de un proceso académico interdisciplinario.

La organización del evento corrió a cargo del programa de la Licenciatura en Diseño de Moda ‒que este año cumple su 20 aniversario‒, en una colaboración con el CUADRANTE | Festival Internacional de Santa Lucía.

La directora del programa, Mónica Garza Chapa, destacó que las piezas mostradas se generaron en los talleres de confección y estudios de diseño cursados desde cuarto hasta séptimo semestre.

Estos talleres incluyeron materias como Estudio de Moda Masculina, Experimentación Textil, Estudio de Moda Experimental y Diseño Conceptual, junto con Estudio de Lencería, Diseño de Moda Sustentable, Estudio de Alta Moda y Diseño de Autor.

Garza Chapa mencionó que la pasarela es vital en el ciclo formativo, ya que representa la culminación del diseño para el alumno, permitiendo que exponga sus logros ante el público y enriquezca su currículum.

La pasarela representa dentro del ciclo formativo en diseño de moda, pues es importante que los alumnos cuenten con esta experiencia, porque es donde se culmina el diseño como tal, se expone ante el público todos los logros del alumno a través del semestre”, indicó.

Añadió que la exposición de sus piezas en un evento de alta producción les otorga un peso significativo, sobre todo al ser seleccionados por un comité experto y obtener fotografías editoriales de calidad.

La directiva señaló que el evento buscó ofrecer una plataforma activa a los estudiantes para que tuvieran la oportunidad de experimentar pasarelas de este nivel.

“Es más que nada ofrecer una plataforma a los alumnos activos para que tengan esta oportunidad de experimentar pasarelas de alta producción y nivel en vinculación con plataformas artísticas como Cuadrante, el Festival Internacional Santa Lucía”, explicó.

Garza Chapa enfatizó cómo la moda les permitió a los alumnos plasmar su concepto de belleza a través de las prendas, concibiéndola como algo subjetivo y muy personal.

Explicó que este enfoque buscaba fomentar que los estudiantes exploraran la belleza a través de sus creaciones, conectándose con sus propias experiencias de vida.

“Creemos que funciona muy bien el cómo representar la belleza a través de los ojos de cada alumno participante, conectándolo con experiencias muy personales, que cada pieza tiene su historia”, sostuvo.

Garza Chapa también subrayó que la sostenibilidad se abordó de forma transversal en las asignaturas, ya que se inculcó el uso de metodologías sostenibles en el proceso de confección.

Esto se vio en el esfuerzo en la creación de biomateriales a partir de desechos orgánicos para desarrollar piezas funcionales.

Al referirse al mensaje por los 20 años del programa, la directora aseguró que la Universidad continúa trabajando en equipo para mejorar los procesos y que el objetivo es ofrecer más opciones personalizadas, así como impulsar más experiencias internacionales y vinculaciones con la industria de la moda.

“Vamos a continuar trabajando para mejorar cada vez más el programa, ir avanzando, innovando conforme a las exigencias de la industria y que salgan superbien preparados para que ellos puedan hacer realidad sus sueños que es ser diseñadores de moda”, explicó.

Garza Chapa expresó su deseo de que el público presente se llevara una experiencia que lo invitara a repensar el concepto de belleza, entendiéndola como una expresión viva: “la belleza también reside en la identidad y autenticidad de cada persona”.

Tags: Moda

Escribe un comentario

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.
CAPTCHA