Reflexiona sobre las ventas como habilidad de vida
Credits: Archivo UDEM
- Mauricio Hinojosa, CEO de H Asesores, ofreció el taller Vender es resolver, como parte del Congreso de la Escuela de Negocios (BBB 2025): Breaking Business Boundaries 2025 Ignite
Resolver las necesidades de las personas es la verdadera esencia de la venta, la cual debe ser considerada la habilidad número uno en la vida, según destacó el experto en planeación financiera Mauricio Hinojosa, para quien cualquier emprendimiento o negocio sin la capacidad de vender estaría destinado al fracaso.
El taller Vender es resolver fue ofrecido por Mauricio Hinojosa, CEO de H Asesores, como parte del Congreso de la Escuela de Negocios (BBB 2025): Breaking Business Boundaries 2025 Ignite, organizado por el capítulo estudiantil Business School Fellowship (BSF) de la Escuela de Negocios de la Universidad de Monterrey.
La conferencia se realizó durante la tarde del pasado martes 4 de noviembre, congregando a un grupo de estudiantes en el Hub de Emprendimiento e Innovación.
Organizado por estudiantes y para estudiantes, el congreso reunió a ponentes locales, nacionales e internacionales que compartieron su experiencia y visión sobre temas clave de los negocios.
Este congreso anual tuvo como objetivo impulsar la formación profesional de los estudiantes a través de experiencias que conectan el aprendizaje académico con la realidad del entorno empresarial.
El temario de la edición de este año del congreso, que se realizó el lunes 3 de noviembre en el Centro de Convenciones Pabellón M, abordó diversas áreas como finanzas, emprendimiento, economía, sostenibilidad, recursos humanos, turismo, inteligencia artificial, liderazgo y administración.
Entre los conferencistas participantes, figuran Carolina Aguirre, directora de Marketing de el Pollo Loco México; Joaquín Danvila, jefe de Departamento de Formación y Desarrollo Digital de IEB; Manuel Aguilar, CEO y managing partner de Baker Tilly; y Alberto de Armas, VP senior de Organización y Recursos Humanos de CEMEX, entre otros.
En tanto, al siguiente día se impartieron los talleres y el miércoles 5 de noviembre los asistentes realizaron visitas a diferentes instituciones.
En su plática, Mauricio Hinojosa explicó que, para él, la venta no es la manipulación que algunos piensan, sino la acción de solucionar una necesidad que otra persona tiene.
“Creemos que vender se trata de ganar dinero. Oye, si a través de la venta gano dinero, padrísimo. Pero acuérdense que no se trata de manipular, se trata de resolver”, afirmó el CEO de H Asesores a los asistentes.
El orador destacó la importancia de la habilidad para solucionar problemas, una lección que aplica desde la crianza de los hijos, pues resolver por ellos les impide aprender.
“Si no sabe resolver sus propias cosas, ¿cómo va a resolver las cosas de los demás? Y las oportunidades de negocio están resolviendo las cosas de los demás”, explicó Hinojosa.
El experto en seguros y finanzas destacó que desde el momento en que se busca un empleo ya se está vendiendo: la imagen, el currículum, la confianza y la disposición ante la empresa.
“Lo más importante en todo esto es descubrir las necesidades que tiene cada persona, porque no son universales, no son iguales”, señaló el conferencista durante el taller.
El especialista concluyó que la venta moderna se basa en tres principios: la escucha, la venta de soluciones en lugar de productos y la generación de confianza.
El conferencista hizo énfasis en que la confianza supera cualquier objeción de venta. Es la conexión de confianza la que convence al cliente.
“La venta se cierra porque el cliente confía en lo que tú le estás ofreciendo gracias a la conexión y a la confianza que generaste”, destacó.
Escribe un comentario