Contenido no disponible en Español
Sumérgete en:
- Conferencias plenarias de vanguardia.
- Talleres prácticos especializados.
- Paneles con expertos nacionales e internacionales.
- Conecta con las últimas tendencias, herramientas digitales y metodologías revolucionarias.
- Amplía tu red profesional, impulsa tu desarrollo y sé parte del futuro de la medicina educativa.
Registro al evento
📅 Fechas: 6, 7 y 8 de octubre de 2025
📍 Ubicación: Universidad de Monterrey, Edificio ESTOA, Nivel B
Registro General
¿Eres estudiante de pregrado o posgrado? Regístrate aquí
UDEM Otra Institución
Registro al Concurso de Investigación
¿Te interesa participar en el Concurso de Investigación?
¡Esta es tu oportunidad de compartir tu proyecto, retarte y crecer en tu camino académico!
Convocatoria Registro
Hotel Sede
Camino Real Fashion Drive Monterrey
Dirección: Lázaro Cárdenas 1002 Col Delegación Valle Oriente San Pedro Garza García, 66260 Monterrey, N.L.
Reserva aquí
Terrie G. Flatt
Hematólogo y Oncólogo Pediatra en Children’s Mercy Hospital, fundador de HOPE Clinic, Director de World Child Cancer en EE. UU. y México, con más de 40 publicaciones internacionales.
Eva Aagaard
Profesora de Medicina y Decana Asociada Senior en la Universidad de Washington, exdirectora de la Academia Internacional de Educadores Médicos y premiada por excelencia clínica y enseñanza.
Nichole Zehnder
Clínica, educadora y coach, Decana Asociada de Estrategia Educativa en la Universidad de Washington y directora del Gateway Coaching Program, formando líderes en biomedicina y aprendizaje experiencial.
Natalie Thöne
Otorrinolaringóloga, especialista desarrollo curricular, Académica e Instructora Adjunta en la Pontificia Universidad Católica de Chile, coordinadora de la residencia de otorrinolaringología y médica en Red Salud UC Christus.
Enrique Ruelas
Médico cirujano con formación en salud pública y alta dirección en México, Canadá y el IPADE. Líder en calidad y seguridad en salud, dirige el Instituto Internacional de Futuros de la Salud, es Senior Fellow del IHI y autor de múltiples libros y artículos.
Christine Park
Profesora de Anestesiología y Educación Médica en la Universidad de Illinois, dirige el Instituto SAIL de simulación y aprendizaje integrativo, ex presidenta de la Society for Simulation in Healthcare y coach certificada.
Ismael Piedra
Pediatra con más de 15 años de experiencia, especializado en vacunación, desnutrición y alergias infantiles. Médico responsable en la Guardería y Hospital del Tec de Monterrey, profesor, locutor en programas institucionales y community manager de plataformas de salud.
Edgar I. Herrera
Director de SOMESICS, primer mexicano certificado internacionalmente como Educador en Simulación y Fellow de la Society for Simulation in Healthcare, con formación avanzada en el Center for Medical Simulation, Harvard.
Fabiana Reboiras
Licenciada en Educación por la Universidad de Buenos Aires y Magíster en Educación y Ciencias Sociales por FLACSO, especializada en políticas educativas y nuevas tecnologías. Su trabajo se centra en la prevención de la violencia en residencias médicas. Consultora educativa para la OMS, la OPS y el proyecto WHO Academy.
Jacqueline Herrera
Egresada de Medicina por la UDEM, especialista en Anestesiología y Cuidados Paliativos, Maestra en Tanatología y cursando Maestría en Psicoterapia Cognitivo Conductual, con múltiples certificaciones en salud mental.
Olinda Garza
Médica egresada de la UDEM, con maestría en Administración de Hospitales y certificación en Seguridad, Calidad e Informática Clínica por Harvard. Lead Data & Quality Analyst en Saint Francis Hospital, Connecticut.
Santhosh Cherian
Fundador y CEO de Medtrics. Radiólogo en Temple University Hospital, con formación en Matemáticas Aplicadas y Medicina. Lidera estrategia, ingeniería y alianzas para innovación en salud.
Argimira V. Barona
Especialista en Medicina Interna y del Enfermo Crítico (UNAM), con maestría en Sistemas de Salud y Educación en Ciencias de la Salud. Instructora certificada en Simulación Clínica por Harvard, EUSim y Hospital Valdecillas.
Magdalena Sierra
Enfermera y obstetra, Coordinadora del Centro de Aprendizaje en Competencias Clínicas por Simulación del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”. Educadora avanzada EuSim Nivel 2, Faculty EuSim e instructora AHA en BLS, ACLS y PALS.
Brenda O. Jay
Médica Cirujana (FES Iztacala) con maestría en Tecnología Educativa y Competencias Digitales. Coordina el Centro Internacional de Simulación y Entrenamiento en Soporte Vital Iztacala, es Educadora EUSIM Nivel 1 y directora de revisores SSH-SOMESICS.
Hugo E. Olvera
Coordinador del Centro de Enseñanza y Certificación de Aptitudes Médicas (UNAM). Médico Cirujano, maestrías en Educación y Administración de Salud, Faculty Nivel 2 EuSim y certificado CHSE/CHSOS en simulación clínica.
Marcela Castillo
Profesora Asociada y Decana de la Facultad de Medicina de la Clínica Alemana Universidad del Desarrollo, Chile. Otorrinolaringóloga con amplia experiencia profesional, líder en educación médica, autismo y simulación clínica. Ha publicado numerosos artículos científicos en revistas especializadas, coordinado múltiples programas de pregrado y posgrado.
Merit Gómez
Especialista en Medicina Interna por el Hospital Ángeles Lomas (avalado por la UNAM), combina práctica clínica con gestión y desarrollo de soluciones digitales en salud. Gerente en Elsevier y cursa una especialización en Inteligencia Artificial en Salud en la Universidad de Stanford.
Erick López León
Doctor en Educación y médico cirujano por la UNAM, con maestría y doctorado en Administración de Hospitales y Salud Pública. Instructor avanzado EUSIM y certificado AHA. Profesor en la Facultad de Medicina, UNAM, en integración clínica, comunicación y simulación, miembro activo de SSH, SESAM y Redesim.
Humberto Treviño
Egresado con honores de Médico Cirujano y Partero por la Universidad de Monterrey, realiza su residencia en Medicina Interna en Christus Muguerza Hospital Alta Especialidad. Primer lugar de su generación y primer lugar nacional del ENARM 2024.
Jorge Valenzuela
Doctor en Fisiología por la University of Mississippi, especialista en Psicoterapia Psicoanalítica. Profesor con más de 22 años en UDEM, UANL y Puerto Rico. Miembro de AMA, APS e International Neuropsychoanalysis Society, certificado ECFMG, reconocido por investigación, excelencia académica y salud pública.
Ramón Esperón
Presidente de la AMFEM y experto en innovación educativa, egresado de Médico Cirujano (UADY) y Doctor en Educación (Universidad de Granada). Coordina el Sistema de Licenciatura y dirige la Facultad de Medicina de la Universidad Westhill. Profesor titular desde 2003, ha dirigido más de 50 tesis y publicado 40+ trabajos académicos internacionales.
Laura Hernández
Neurocirujana por la UNAM, con fellow en Neurocirugía Estereotáxica y Neuro-oncología en Wayne State, EE.UU. Especialista en simulación clínica, con formación en el Center for Medical Simulation y la Harvard-MIT Division of Health Sciences and Technology. Es instructora avanzada por EUSim y referente nacional en educación médica basada en simulación.
Janet García
Doctora en Comunicación y especialista en salud pública, experta en investigación de comunicación, administración, educación, marketing social y eSalud, liderando equipos multidisciplinarios nacionales e internacionales.
Marino Capurso
Cirujano general formado en el ABC Medical Center, con especialización en patología mamaria en Milán. Experto en simulación médica (Harvard-MIT), con sólida trayectoria académica y promotor de la educación médica innovadora y continua.
Ichiro Kaneko
Especialista en Medicina de Emergencias y Educación Médica en Japón. Lidera el Centro de Investigación en Educación de Simulación Teikyo (TSERC), innovando en métodos educativos para formar profesionales capacitados en atención de emergencias.
Ángel Tamariz
Médico Cirujano con especialización en Calidad y Maestría en Administración Pública. Líder en gestión estratégica y calidad hospitalaria. Jefe de Educación a Distancia y Simulación en IMSS, impulsando la educación basada en simulación y formación continua en salud.
Jorge Luis García
Decano de la Escuela de Medicina en UDEM, urgenciólogo, con Maestrías en Gestión Directiva en Salud y Educación; vicepresidente de la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina, A.C. (AMFEM), impulsor de la innovación educativa y líder en programas académicos, centros de simulación y proyectos vanguardistas en formación médica.
Adrián Martínez
Pediatra y neonatólogo, experto en simulación clínica (Center for Medical Simulation, España). Director del Centro de Simulación UDEM. Profesor y tutor en pediatría y neonatología.
Eduardo Salazar
Médico Cirujano (UAT), especialista en Medicina de Urgencias (CMN La Raza, IPN), fundador del Centro de Simulación Clínica UDEM y certificado en simulación por Harvard-MIT. Destacado docente, investigador y reconocido con la medalla Miguel Hidalgo por su labor en COVID-19.
Rafael Domínguez
Ginecoobstetra egresado de la UDEM y Christus Muguerza. Coordinador del Centro de Simulación Clínica UDEM, con diplomado en colposcopía y formación en simulación. Promotor de la educación médica reflexiva y centrada en el estudiante.
Jorge Luis Pupo
Especialista en Medicina Familiar y Anatomía Patológica, con maestría y doctorado en Educación. Profesor fundador en el Centro de Simulación Clínica UDEM, instructor AHA, miembro activo en FLASIC y SESAM, líder en simulación y seguridad del paciente.
Francisco Reynoso
Médico cirujano y ginecólogo certificado, especialista en urología ginecológica y cirugía laparoscópica. Profesor y médico adscrito al Centro de Simulación Clínica UDEM, comprometido con la formación y liderazgo médico.
Dena K. Higbee
Directora ejecutiva de simulación en la Universidad de Missouri, con más de 25 años de experiencia. Lidera programas que impactan a 10,000+ estudiantes al año y ha sido reconocida internacionalmente por su innovación en educación médica.
Giovanni Rojas
Profesor de Fisiología en la Facultad de Medicina de la UANL. Maestro en Educación en Profesiones de la Salud por la Universidad de Maastricht, Países Bajos. Su labor académica se centra en innovación educativa, gamificación y razonamiento clínico.
Mauricio Vergara
Estudiante de 7.º semestre de Médico Cirujano y Partero en la UDEM. Líder activo en la comunidad estudiantil como Presidente de ALEM UDEM (2025) y Coordinador General del primer Congreso de Medicina Interna organizado por estudiantes, impulsando iniciativas y proyectos de impacto.
¡Te esperamos!
