This content is not available in English

Institutional / Noticias /

Juan Corona comparte su experiencia con Empresas Familiares en la UDEM

14 Aug.2025
Author: UDEM
Credits: Archivo UDEM
  • El catedrático de Economía Aplicada y especialista en empresa familiar, Juan Corona, visitó la Universidad de Monterrey como Global Community Professor, donde impartió conferencias, clases y mentorías, y colaboró con el Centro de Empresas Familiares de la UDEM

Con una sólida trayectoria en el ámbito de las empresas familiares, el catedrático y economista español, Juan Corona, destacó el prestigio académico de la Universidad de Monterrey y la calidad de sus estudiantes durante su participación en el programa Global Community Professor para la Escuela de Negocios.

Corona es doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, y catedrático de Economía Aplicada y de Empresa Familiar en Barcelona. Ha colaborado durante años con el Instituto de la Empresa Familiar, la organización más grande del mundo dedicada a este tipo de organizaciones.

Su llegada a la UDEM estuvo motivada por la relación profesional y personal que mantiene con destacados empresarios de Monterrey, quienes le hablaron del modelo educativo de la institución.

Tenía ya una cierta idea de lo que me iba a encontrar, pero hasta que no se está sobre el terreno no se conoce verdaderamente una universidad”, expresó.

Durante su estancia, participó en una amplia agenda de actividades que incluyeron reuniones con directores, clases magistrales para estudiantes de preparatoria y licenciatura, mentorías para grupos seleccionados, así como conferencias y sesiones con empresarios familiares.

En colaboración con el Centro de Empresas Familiares de la UDEM, impartió charlas sobre temas clave como la relevancia económica de estas organizaciones, sus fortalezas y retos, y el impacto de los valores familiares en su funcionamiento.

“Hay un equipo muy integrado; se nota que todos trabajan con una idea común. En el caso del Centro de Empresas Familiares, me han compartido proyectos que han desarrollado y otros que les gustaría llevar a cabo, y tengo la satisfacción de decir que probablemente podamos colaborar en algunos de ellos, orientados a determinar el impacto concreto de las empresas familiares en la economía del país”, comentó.

En el aula, destacó la atención y el interés de los estudiantes de la UDEM: “Me han parecido extremadamente serios y atentos. Tengo mucha experiencia en dar clases en muchas universidades y sé leer las caras; estaban realmente interesados en lo que decíamos”.

Corona considera que su participación complementa el aprendizaje formal de los alumnos al compartir experiencias y casos reales de su trayectoria.  

“Son experiencias que solo se pueden transmitir de primera mano si se han vivido.  Afortunadamente, he tenido una larga trayectoria, así que cuando me preguntan casos reales y situaciones que me han pasado, yo creo que esto es enriquecedor para los alumnos”, señaló.  

Para él, formar parte del programa Global Community Professor en la UDEM ha sido una experiencia gratificante.

“Es una alegría, porque estoy convencido de que los universitarios de todo el mundo compartimos intereses comunes. Teniendo en cuenta el prestigio de la UDEM, para mí es una gran ilusión compartir con destacados profesores que he tenido la oportunidad de conocer”, expuso.  

Al concluir su estancia, destacó la afinidad cultural y profesional entre México y España, así como el compromiso de la comunidad universitaria con la enseñanza y la investigación.

“Tengo colegas en todo el mundo con una gran vocación por enseñar, que lo hacen muy bien y están muy bien organizados. He visto que Monterrey cuenta con un entorno social y empresarial muy orientado al aprendizaje y al mundo universitario. Somos muy similares y espero poder volver a colaborar con la UDEM muchas veces más”, finalizó.

Escribe un comentario

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.
CAPTCHA