This content is not available in English

Engineering and Technologies / Noticias /

Premian a profesora de la UDEM por inspirar la pasión por ciencia y tecnología

13 Oct.2025
Author: UDEM
Credits: Archivo UDEM
  • Consuelo Jiménez Fernández, profesora de la Escuela de Ingeniería y Tecnologías de la Universidad de Monterrey, recibió la Presea Nacional al Mérito de las Universitarias STEM, otorgada por la Secretaría de Educación Pública

La promoción de vocaciones científicas y tecnológicas en jóvenes de comunidades vulnerables, junto con una destacada trayectoria en docencia e investigación, fue el motivo principal por el cual la Secretaría de Educación Pública (SEP) otorgó la Presea Nacional al Mérito de las Universitarias STEM 2025 a la profesora Consuelo Jiménez Fernández, de la Escuela de Ingeniería y Tecnologías de la Universidad de Monterrey.

El pasado 6 de octubre, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, presidió la solemne ceremonia de entrega de la distinción en el Salón Iberoamericano del edificio central de la SEP, en la Ciudad de México.

En la ceremonia se reconoció a Jiménez Fernández su papel como impulsora del talento femenino en la región noreste del país, recibiendo la Presea en la categoría de Docencia e Investigación.

La académica fue impulsora de la Beca Mujer STEAM de la UDEM, un apoyo diseñado para que alumnas de la Preparatoria Politécnica de Santa Catarina pudieran cursar una carrera profesional en la institución.

Además, la profesora fungió previamente como embajadora del movimiento STEM en la entidad, realizando una importante labor de difusión y mentoría.

PROCESO DE SELECCIÓN Y LOGROS DESTACADOS

La profesora Jiménez Fernández describió la presea como un reconocimiento único y de alcance nacional. Detalló que esta distinción la otorgó el Consejo del Subsistema Tecnológico, representando a universidades públicas y privadas del país.

Para ganar este galardón, explicó que el proceso comenzó con su participación por la región noreste, donde logró ser finalista. La etapa culminante involucró una entrevista exhaustiva con jurados especializados.

“Yo participé por la región noreste y quedé finalista, y ya la final fue a través de una entrevista con jurados”, comentó sobre las etapas de evaluación.

Indicó que el jurado formuló nueve preguntas específicas distribuidas en tres categorías principales. Dichos temas se centraron en proyectos de investigación, el liderazgo ejercido y la aportación a la comunidad.

La convocatoria tuvo una gran resonancia a nivel nacional, convocando a docentes de instituciones públicas, privadas y a profesionales de centros de investigación. Se registraron aproximadamente 300 participantes en total en las cuatro categorías.

Al exponer sus fortalezas ante el jurado, la profesora destacó sus 38 años de experiencia en la docencia. Subrayó el uso de estrategias de aprendizaje en el aula para impulsar un desarrollo de competencias significativo y de calidad en sus estudiantes.

Una parte fue la docencia, todos los años que tengo de docencia, que ya son 38, el uso de las estrategias de aprendizaje en el aula, para que los chicos tengan un aprendizaje significativo”, relató.

Otro punto importante fue su faceta como consultora, trabajando activamente en la industria. Enfatizó que su labor se centró en proyectos de desarrollo de software para resolver problemas y detectar áreas de oportunidad en diversas empresas.

La galardonada señaló que “otra parte fue como consultora, o sea, el hecho de estar en la industria, trabajando en proyectos, obviamente, enfocados al desarrollo de software”, como una fortaleza de su currículum.

IMPACTO SOCIAL Y BECA MUJER STEAM

Mencionó que muchos proyectos fueron iniciativa propia para ayudar a la comunidad, entre ellos, destacó la visibilización de mujeres a través de la radio y la capacitación en programación para escuelas vulnerables.

Jiménez Fernández reiteró que “otra cosa que recalqué mucho fue que todos estos proyectos que tengo son por el hecho de ayudar a la comunidad”.

El jurado se mostró especialmente interesado en la Beca Mujer STEAM, cuyo objetivo era gestionar fondos con benefactores, muchos de ellos exalumnos de la UDEM, para apoyar a las jóvenes de la Preparatoria Politécnica de Santa Catarina.

Confirmó que “les llamó mucho la atención, que haya buscado esa opción para estas chicas de la Prueba Politécnica y que me encargó de gestionar este dinero que se tiene que recolectar".

Finalmente, la profesora reveló que su trabajo continuará, pues fue invitada a formar parte de la red STEM del Consejo del Subsistema Tecnológico. Anunció que ya participó como jurado en una convocatoria de cuentos de STEM, abriendo las puertas a nuevas colaboraciones.

Escribe un comentario

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.
CAPTCHA