Exhiben obra como muestrario antropológico

Una revisión y resignificación de objetos de uso comercial, en un amplio mosaico de materiales, formas y colores, como muestrario de un estudio social, es lo que busca la exposición “Antropología moderna”, instalada en el Centro Roberto Garza Sada de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Monterrey.
La muestra –un trabajo de curaduría del espacio cultural Guadalajara 90210– fue inaugurada la noche del lunes, en la Galería 2 del espacio académico, en donde permanecerá hasta el 13 de diciembre.
En la ceremonia de apertura, estuvieron presentes Carlos García González, vicerrector de Arte, Arquitectura y Diseño; Leo Marz, artista visual y director del programa académico de la Licenciatura en Artes; miembros del centro cultural jalisciense y alumnos y profesores de esta casa de estudios.
La exposición reúne piezas creadas a partir de materiales, como la cerámica, el barro, el yeso o el bronce, o de objetos de desecho, entre ellos, un ventilador con tela, ladrillos, cortes de pasto sintético, cuentas de madera.
Incluso, pueden verse obra creadas con foam, pegadas con cinta y silicón, así como anuncios con tiras LED de acrílico, con las leyendas: “whispers stop” o “indistinct chatter”.
En total, la muestra “Antropología moderna” reúne el trabajo de 25 artistas plásticos y toma la forma del interior de una vitrina de artículos que se vuelven atemporales.
Escribe un comentario