This content is not available in English

Institutional / Noticias /

Lanza UDEM portafolio de posgrados en línea

21 Aug.2025
Author: UDEM
Credits: Archivo UDEM
  • La Universidad de Monterrey abrió a la comunidad las puertas de UDEM Online, una nueva estrategia de estudios de posgrado a distancia, que iniciará con seis maestrías y ocho diplomados

La Universidad de Monterrey lanzó un nuevo programa de estudios de posgrado en línea, denominado UDEM Online, una estrategia de educación a distancia que llevará el sello de esta casa de estudios, con un modelo educativo centrado en el alumno, basado en el desarrollo de competencias, con aprendizaje activo, acompañamiento del profesor y un impulso a la internacionalización.

El programa inició con una oferta de seis maestrías, cuyos planes de estudios tienen una duración de dos años, y ocho diplomados. La primera generación de estudiantes está integrada por colaboradores de la UDEM.

El lanzamiento de UDEM Online se realizó el jueves 14 de agosto, en un evento en la terraza del nivel 3 del edificio Estoa, que contó con la presencia del rector Mario Páez González, vicerrectores y directivos de la institución, así como representantes de Apple Latam, empresa aliada de la UDEM.

Mihaly Sugar, director de Educación en Línea de la UDEM, afirmó que el programa consolidó las experiencias de la Universidad en la educación a distancia. La institución implementó las primeras plataformas, cursos y programas en línea alrededor del año 2000, los cuales se afianzaron hasta 2023.

La iniciativa, según Sugar, es parte de un plan estratégico que busca posicionar a la UDEM a través de un portafolio de programas de posgrado. Todos los cursos son 100 % en línea y asincrónicos, lo que significa que el alumnado y las y los profesores interactúan en diferentes momentos.

Opcionalmente, tienen sesiones sincrónicas donde el profesor tiene oportunidad de exponer más o ahondar en algún tema del curso. Y los alumnos, de igual manera, tienen oportunidad de consultar, de dirigir preguntas, aclarar dudas con el profesor e interactuar con sus compañeros”, agregó el directivo.

Sugar destacó la flexibilidad de estos programas, ya que los estudiantes pueden avanzar con sus estudios sin importar el tiempo y el lugar donde se encuentren.

Las campañas de información sobre los planes de estudios ya se encuentran en redes sociales y buscadores, para las personas interesadas.

“De los seis programas actuales, podríamos dividirlos en dos áreas grandes: Negocios y Derecho. En Negocios, tenemos la Maestría en Dirección de Empresas, la Maestría de Dirección de Negocios Internacionales, la Maestría de Desarrollo Organizacional y Negocios y la Maestría de Dirección de Hospitales y Servicios de Salud”, detalló Sugar.

El directivo indicó que, en el área de Derecho, UDEM Online ofrece la Maestría en Derecho Aplicado en las Empresas y la Maestría en Propiedad Intelectual, como parte del portafolio inicial.

Además, señaló que ya trabajan en otros programas de posgrado con otras áreas disciplinarias, como Humanidades y Educación. Posteriormente, también se contempla incorporar Ingeniería, Diseño, Arquitectura y Urbanismo.

“A su vez, actualmente, ya tenemos ocho diplomados abiertos. Y pues, se espera que a futuro también esté creciendo esta oferta”, aseveró.

Sugar también refirió que el programa aplicó el modelo de carrusel, donde cada curso dura seis semanas. Además, las materias oscilan entre 12 y 16, según el plan de estudios.

Dijo que las plataformas que se utilizan para los procesos de admisión, inscripción y pagos se integran con la de aprendizaje, que a su vez se integra con la plataforma de información, que es Banner, mientras que la educativa es Canvas.

El directivo enfatizó que se buscó la manera de integrar al máximo las características del modelo educativo de la UDEM, pero aplicándolo de manera diferente al alumno en línea. Los programas se diseñaron con base en el desarrollo de competencias, mediante aprendizaje activo.

“Eso en el entorno en línea se hace a través de diferentes recursos de aprendizaje, donde se utilizan lecturas, algunos de la propia creación de nuestros maestros, otros de la biblioteca digital de la universidad, a través de videos, presentaciones y lecturas dinámicas e interactivas”, concluyó.

El directivo consideró que otro rasgo importante del modelo es el acompañamiento del profesor, quien genera la retroalimentación de las tareas ‒con fechas de entrega cada semana‒ en un tiempo no mayor a 48 horas.

Subrayó que las actividades grupales y los foros permiten a los alumnos interactuar y que tengan oportunidades de networking; además, el alumnado cuenta con acceso a todo el material bibliográfico de la biblioteca digital.

El director explicó que UDEM Online se asoció con Apple Latam, una empresa que comercializa programas en línea y se enfoca en la parte comercial, mientras que la UDEM se enfoca en la parte académica.

Sugar estimó que, en una fase inicial, la mayoría de los alumnos provendrán de Nuevo León y entidades adyacentes, como Coahuila y Tamaulipas, y el perfil del estudiante es de personas que trabajan.

Sin embargo, el directivo mencionó que UDEM Online, en una segunda fase, considera la posibilidad de incorporar a alumnado de todo el país y de Latinoamérica, además de ofrecer licenciaturas en línea, una tendencia creciente en universidades de Estados Unidos y Latinoamérica.

Sugar mencionó que este programa no solo brindó oportunidades a los profesores de la UDEM, sino que también les permitió mirar hacia otros docentes a nivel nacional e internacional, ampliando la visión académica de la institución.

“Y eso, pues, nos lleva a la marca UDEM más allá de las fronteras. Es parte de nuestros esfuerzos de internacionalización”, concluyó el director.

Las personas interesadas pueden consultar información directamente en la plataforma https://online.udem.edu/ 

Escribe un comentario

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.
CAPTCHA