This content is not available in English

Institutional / Noticias /

Convoca a estudiantes de la UDEM a rediseñar oportunidades en área biomédica

17 Sep.2025
Author: UDEM
Credits: Archivo UDEM
  • La neuroingeniera Andrea Gálvez Solano, investigadora de la Universidad Politécnica de Lausanne, en Suiza, participa como Global Community Professor en la Universidad de Monterrey

Las nuevas generaciones de profesionales en el área biomédica deben asumir el reto de abrirse paso a empleos más apropiados y adaptados a los nuevos alcances del sector, según expresó la neuroingeniera Andrea Gálvez Solano, quien participa como Global Community Professor en la Universidad de Monterrey.

Gálvez Solano, especialista en neuroingeniería, reside en Suiza desde hace aproximadamente una década, donde trabaja en un centro de rehabilitación vinculado a la Universidad Politécnica de Lausanne, desarrollando tecnologías de estimulación para la médula espinal.

Su participación como Global Community Professor en la carrera de Ingeniería Biomédica de la UDEM, en este semestre de Otoño 2025, ha permitido a los estudiantes conocer de cerca el trabajo traslacional que conecta la investigación básica con aplicaciones clínicas, especialmente en el campo de la neurotecnología.

Gálvez Solano señaló que los empleos actuales no han sido diseñados para aprovechar plenamente las cualidades de los ingenieros biomédicos, lo que ha limitado su potencial en el mercado laboral.

“Creo que ellos son los que tienen que proponer nuevas ofertas laborales más apropiadas, más adaptadas, que puedan potencializar nuestras capacidades como ingenieros biomédicos”, afirmó la especialista.

La profesora de origen colombiano destacó que los estudiantes de la UDEM le han mostrado un alto nivel de motivación, propósito social y curiosidad, cualidades que consideró esenciales para el éxito profesional y académico en el área biomédica.

“Son estudiantes muy motivados, estudiantes que tienen un gran interés y gran curiosidad, y creo que esa es la clave del éxito”, expresó Gálvez Solano, al reflexionar sobre el perfil de los jóvenes universitarios.

La neuroingeniera identificó un interés particular en la investigación traslacional, que permite transformar ideas de laboratorio en terapias o dispositivos médicos, lo cual generó entusiasmo entre los participantes.

“Desde las ideas de un laboratorio se pueden desarrollar hasta una terapia o un dispositivo médico, y eso ha creado mucha curiosidad”, comentó.

Además de compartir su experiencia técnica, Gálvez Solano ha buscado acercar a los estudiantes a carreras académicas como maestrías y doctorados, mostrando que estos caminos no debían parecer lejanos ni inaccesibles.

“Mostrar también que las carreras académicas, o continuar con estudios postdoctorales, es algo que hace parte del camino y que no sea tan lejano a ellos”, explicó.

La especialista subrayó la importancia de incluir la neuroingeniería en los programas académicos, disciplina que aún no se ha desarrollado ampliamente en México, pero que cuenta con gran potencial entre los estudiantes de la UDEM.

“Ojalá en el futuro podamos organizar programas que tengan este tipo de neuroingeniería incluido en el programa”, manifestó con entusiasmo.

Gálvez Solano valoró la oportunidad de conectar a estudiantes latinoamericanos con investigaciones de punta realizadas en Suiza, y consideró fundamental mostrarles que el futuro de la innovación está al alcance desde las aulas.

Para mí es un placer poder conectar a estudiantes de Latinoamérica, especialmente de México, a estas nuevas tecnologías, a mostrarles lo que es el futuro”, declaró.

Durante su estancia en la UDEM, ha impartido talleres prácticos sobre marcha, toma de datos y procesamiento de señales, aplicables tanto en el deporte como en la salud, como parte de su línea de investigación.

Finalmente, relató que fue contactada por la Universidad debido al interés en sus trabajos con niños con parálisis cerebral, aplicando técnicas de neuromodulación y neurotecnología desarrolladas en colaboración con colegas del mismo campo.

Escribe un comentario

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.
CAPTCHA