Proyectos de Mejora – Kaizen
OBJETIVO:
Al terminar el curso el participante será capaz de ejecutar proyectos de mejora utilizando la metodología Kaizen, provocando mejoras en seguridad, calidad, costos y entregas.
DIRIGIDO A:
Gerentes, supervisores de operaciones, ingenieros de procesos, ingenieros de mejora continua, coordinadores de seguridad.
- Líderes con pensamiento sistémico con visión de excelencia operacional.
- Enfoque a reducir costos por defectos, retrabajos y producto no conforme.
- Liderazgo orientado a reducir tasa de accidentabilidad.
- Líderes capaces de crear una cultura de trabajo orientada a eliminar causas raíces.
- Liderazgo orientado a incrementar la moral de los colaboradores.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR:
- Elaboración de Diagramas de Flujo – AMEF – Plan de Control, Diseño de Procesos Robustos, Manejo Eficiente de Equipos de Trabajo, Solución de Problemas.
Módulo 1. Propósito de un evento Kaizen
Objetivo: Al término del módulo el participante será capaz de proponer y organizar un proyecto de mejora o evento Kaizen.
Facilitador: Adrián García/ Nicolás Montalvo
- ¿Qué es Kaizen y cuál es su propósito?
- ¿Por qué debo aplicar la metodología Kaizen?
Módulo 2. ¿Qué hacer PREVIO al Evento?
Objetivo: Al término del módulo el participante será capaz de proponer y organizar un proyecto de mejora o evento Kaizen en su fase previa.
Facilitador: Adrian García/ Nicolás Montalvo
- Elaboración de Project Charter
- Checklist de preparación del evento
Módulo 3. ¿Qué hacer DURANTE el Evento?
Objetivo: Al término del módulo el participante será capaz de dirigir y saber qué esperar durante la ejecución del evento Kaizen.
Facilitador: Adrián García/ Nicolás Montalvo
- Entrenamiento
- Análisis de situación actual
- Propuesta de soluciones
- Implementación de soluciones
- Presentación de resultados
Módulo 4. ¿Qué hacer POSTERIOR al Evento Kaizen?
Objetivo: Al término del módulo el participante será capaz de monitorear de manera efectiva las mejoras y acciones pendientes del evento Kaizen.
Facilitador: Adrián García/ Nicolás Montalvo
- Periódico Kaizen
- Cierre del proyecto
Instructores

Maestría en Ciencias en Sistemas de Calidad y Productividad con Especialidad en Estadística - ITESM Campus Monterrey
Black de Belt de Seis Sigma - ITESM Campus Monterrey
Experto en técnicas y herramientas de mejora continua (Manufactura Esbelta, 5S, Excelencia Operativa, Kaizen, Seis Sigma, 8D). Ha dirigido proyectos de mejora continua en la industria de alimentos, electrónica, telecomunicaciones, educativo y dispositivos médicos.
Ha participado en proyectos de implementación de cultura de excelencia operativa basado en el modelo Shingo así como proyectos de diseño y puesta en marcha de equipos de alto desempeño.
Actualmente es Gerente de Planta de Molino Montserrat en Veracruz, parte de grupo Bunge donde también ha participado como gerente nacional de mejora continua.