Reducción de Estrés con Mindfulness
OBJETIVO GENERAL:
Aprender ejercicios para fortalecer la atención plena y vivir sus beneficios
DIRIGIDO A:
Público en General.
- Mejora la salud física al reducir el estrés y entre los beneficios físicos demostrados por la práctica del mindfulness y que podemos notar en el curso es: relajación, aumento del umbral del dolor, mayor estado de serenidad y calma, reducción de niveles de ansiedad o depresión.
- Se aprenderán ejercicios para reducir el piloto automático y el estrés que conlleva, así mismo; tendrá una mayor autoconciencia corporal que le permita atenderse de manera oportuna.
- Se mantendrán relaciones interpersonales de mayor crecimiento porque se podrá aumentar la escucha atenta, la capacidad empática y compasiva.
- Se tendrá un mayor rendimiento al aumentar la concentración, memoria y atención.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR:
- El curso permite fortalecer la capacidad de estar plenamente consciente ante las experiencias del momento presente, así mismo, permite aumentar la capacidad de memoria de trabajo, uno de los beneficios más, es que permite la capacidad de regular las emociones para promover la inteligencia emocional, y reduce la detonación de las emociones más relacionadas con el estrés como la ira y el miedo, lo que conlleva a una mejora en las relaciones interpersonales tanto el área laboral como con su familia.
- También se logra una mayor innovación y creatividad al estar plenamente conscientes del momento presente sin distraerse de manera tan abrumadora en el pasado o el futuro.
Módulo 1. Introducción al mindfulness
Objetivo: Saber concepto, beneficios y formas de practicar mindfulness.
Facilitador: Dr. Javier Gutiérrez
• Tema 1: Concepto de mindfulness
• Tema 2: Beneficios de mindfulness
• Tema 3: Piloto automático
• Tema 4: Formas de practicar
Módulo 2. Percepción y estrés
Objetivo: Identificar una serie de procesos cognitivos distorsionados que generan sufrimiento.
Facilitador: Dr. Javier Gutiérrez
• Tema 1: Beneficios de escáner corporal
• Tema 2: Ecuanimidad
• Tema 3: Generación del sufrimiento
• Tema 4: Trampas mentales
Módulo 3. Regulación emocional
Objetivo: Aprender a enfocarse en el presente para estabilizar los procesos emocionales.
Facilitador: Dr. Javier Gutiérrez
• Tema 1: Modo ser y modo hacer
• Tema 2: Exploración de emoción
• Tema 3: Naturaleza emocional
• Tema 4: Regulación emocional
Módulo 4. Reacción al estrés
Objetivo: Conocer los alcances del estrés y la importancia de reducirlo, y como la meditación genera beneficios.
Facilitador: Dr. Javier Gutiérrez
• Tema 1: El concepto de estrés
• Tema 2: Cambios fisiológicos del estrés
• Tema 3: Daños del estrés
• Tema 4: Meditación como herramienta
Módulo 5. Respuesta al estrés
Objetivo: Compartir propuestas para dar respuestas asertivas ante las adversidades.
Facilitador: Dr. Javier Gutiérrez
• Tema 1: Ubicar el estresor
• Tema 2: Actitudes mindful
• Tema 3: Cerebro evolutivo
• Tema 4: Libertad interior
Módulo 6. Compasión y comunicación asertiva
Objetivo: ¿Cómo desarrollar una comunicación proactiva y cómo desarrollar una compasión consciente?
Facilitador: Dr. Javier Gutiérrez
• Tema 1: Comunicación reactiva
• Tema 2: Comunicación consciente
• Tema 3: Compasión reactiva
• Tema 4: Compasión consciente
Instructores

El Dr. Gutiérrez se ha dedicado a promover espacios dedicados a la impartición de cursos y talleres de Mindfulness para niños y jóvenes y también para adultos en los diferentes sectores sociales: Empresarial, Académico, Social y Gubernamental
Cuenta con formación en el REBAP Internacional en Barcelona, Buenos Aires y Santiago de Chile en aplicaciones clínicas, académicas y empresariales basadas en Mindfulness,
Instructor en Terapia de la Compasión Basada en Estilos de Apego de la Universidad de Zaragoza, España.