Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Noticias /

Medalla Horacio Guajardo cumple 10 años en el centenario de su referente

12 Sep.2025
Autor: UDEM
Créditos: Archivo UDEM
  • El ExaUDEM Eduardo Manzanares Retana fue reconocido por la Universidad de Monterrey con la Medalla Horacio Guajardo, en su primera década de instauración. También se celebró el centenario de vida del maestro fundador de la Licenciatura en Ciencias de la Información y Comunicación en la UDEM

“Estoy muy emocionado”, fueron las palabras que el profesor emérito de la Universidad de Monterrey, Horacio Guajardo, dijo ante quienes se congregaron para celebrar sus 100 años y la primera década de existencia de la medalla que lleva su nombre.

El evento se realizó el pasado 4 de septiembre, en el Claustro de la UDEM, en donde se dieron cita profesores y estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Información y Comunicación.

Además de Horacio Guajardo, también asistieron Emma Palmer, decana de la Facultad de Educación y Humanidades; Juan Manuel González, director del Departamento de Cine y Comunicación, así como Paola del Real, directora de los programas académicos de Cine y Comunicación de la UDEM.

Al inicio del evento se contó con la presencia de Carlos Scolari, profesor del Departamento de Comunicación de la Universitat Pompeu Fabra en Barcelona y quien participa como Global Community Professor en la institución, quien impartió la conferencia Mediatización de los desaparecidos. Memoria, fotografía y ausencia.

Antes de anunciar al ganador, el director del Departamento de Cine y Comunicación señaló que la celebración se da además en el marco de los 55 años de la fundación del programa académico y destacó que el egresado de la carrera tiene una formación que le permite entender el mundo desde la interacción humana.

“La comunicación hoy en día es la disciplina más importante, definitivamente, porque todo lo que ocurre en el ámbito de la tecnología, todo lo que ocurre en el ámbito de la política, todo lo que ocurre en el ámbito de la vida social, bien a través de los medios sociales digitales, a través de la comunicación directa vía mensajes o persona a persona, todo está dirigido por la comunicación”, expresó.

El nuevo recipiendario de la Medalla Horacio Guajardo, Eduardo Manzanares Retana, concluyó sus estudios en Ciencias de la Información y Comunicación en 1994, cuenta con una Maestría en Ciencias de la Comunicación y Educación y un doctorado en Ciencias Jurídicas. Ha sido profesor, fue conductor de XEU Radio y hoy es director de Meganoticias Veracruz.

En 2017, recibió el Premio Estatal de Periodismo, otorgado por el Club de Periodistas de México y cofundó la Fundación Cancela el Cáncer. En 2021, fue honrado con el Doctorado Honoris Causa Benito Juárez García y en 2023 recibió un reconocimiento del Ayuntamiento de Veracruz por su aporte a las artes, las letras y la cultura.

En el marco del 54 aniversario del Programa de Ciencias de la Información y Comunicación de la Universidad de Monterrey, la comunidad académica conmemoró una década de la entrega de la Medalla Horacio Guajardo, distinción que honra a exalumnos destacados por su impacto en la sociedad desde el ámbito de la comunicación.

Recibir la Medalla Horacio Guajardo me inspira a seguir adelante, a seguir apostando por la educación, porque cada aula es semilla del futuro; a seguir creyendo en el periodismo, porque informar con verdad sigue siendo una forma de resistencia; y a seguir confiando en que la solidaridad puede transformar realidades”, apuntó.

“En estos 100 años de la vida del maestro Guajardo, su legado nos recuerda que nunca es tarde para sembrar, para enseñar, para transformar”, dijo el ExaUDEM en su mensaje.

El evento concluyó con un pastel en honor al centésimo aniversario del maestro Horacio Guajardo, quien departió acompañado de los profesores y estudiantes que se dieron cita en el lugar.

Etiquetas: Reconocimientos

Escribe un comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
CAPTCHA