Contenido no disponible en Español

Acompañamiento Estudiantil

Acompañamiento Estudiantil

La Universidad de Monterrey cuenta con un programa de Acompañamiento estudiantil integral que busca que el estudiante reciba atención oportuna para asegurar su crecimiento académico, personal y profesional durante su paso por la UDEM. Este programa de acompañamiento se compone de 6 diferentes servicios a disposición del estudiante:

 

  1. Orientación vocacional
  2. Plan personal de formación
  3. Tutoría educativa
  4. Asesoría académica
  5. Orientación profesional
  6. Programa de aprendizaje

Orientación Vocacional

El apoyo de Orientación Vocacional en la UDEM se centra en ayudar a los alumnos que estén interesados en entrar a la Universidad de Monterrey y aún no saben qué carrera elegir, o a los alumnos que ya se encuentran estudiando pero no se sienten a gusto con la decisión de carrera que tuvieron y quieren cambiarse.

Conoce más

Plan Personal de Formación

La Universidad de Monterrey cuenta con el Plan Personal de Formación, un programa de asesorías individuales y sincrónicas dirigido a alumnos de nivel licenciatura con la finalidad de buscar su bienestar integral y orientarlo en la toma de decisiones oportunas respecto a su avance académico y formativo realizando la principal diferencia de la UDEM desde su origen: excelentes profesionistas y extraordinarias personas.

Beneficios para el estudiante

  • Tiene un asesor de su área profesional durante toda su carrera.
  • El asesor apoya al estudiante a entender su plan de estudios y tomar decisiones informadas.
  • Obtiene orientación sobre su área profesional por parte de una persona con experiencia.
  • Le ayuda a obtener un mejor aprovechamiento de las opciones que le ofrece la UDEM.
  • Le ofrece, si lo requiere, la orientación vocacional en caso de dudas en cuanto a su elección de carrera o bien, orientación profesional, en la que se le proveen herramientas necesarias para ingresar al mercado laboral.

El asesor y su función

  • Es un profesional que comparte con el estudiante su experiencia en el programa académico del alumno o una carrera afín.
  • Puede ser el director de su programa académico, un profesor, personal administrativo o un exalumno.
  • Su función es brindarle orientación en la toma de decisiones en el desarrollo de su programa académico y formativo con respecto a: elección de materias, posibilidades de intercambio, servicio social, prácticas profesionales, etc.
  • Colabora detectando de manera oportuna la necesidad de otros tipos de apoyo para el estudiante como lo son los servicios de tutoría educativa y asesoría académica.
  • El asesor atiende al alumno a lo largo del semestre teniendo al menos una asesoría individual y presencial dentro de este periodo.

Programa de Aprendizaje

El apoyo del Programa de aprendizaje de la UDEM tiene por objeto ayudar a los estudiantes a comprender y sobrellevar diagnósticos como el TDAH, la dislexia, la discalculia, y el trastorno del espectro autista, entre otras condiciones neurológicas, mediante entrevistas, y espacios personalizados para su debida atención.

SERVICIOS:

  • Entrevista para detección de dificultades de aprendizaje.
  • Grupo de convivencia para estudiantes neurodivergentes.
  • Entrenamiento en comprensión lectora.
  • Impresión diagnóstica y orientación con estrategias y acompañamiento para estudiantes con condiciones como:

·  Dislexia y dificultades de comprensión lectora
·  Discalculia (dificultades extremas para las matemáticas)
·  TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad)
·  Trastorno del espectro autista TEA1 (antes síndrome de Asperger)
·  Otras condiciones neurológicas que afecten el rendimiento académico
 

 

Orientación profesional

Los servicios de orientación profesional se enfocan en temas relacionados a la inserción laboral de los estudiantes, los cuales les permiten desarrollar sus competencias y habilidades laborales, a través de su autogestión.

Conoce más