Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

“Academia e investigación abren puertas”: vicerrector de la UDEM

26 Mayo.2025
Autor: UDEM
Créditos: Archivo UDEM
  • Con la participación de más de 110 especialistas internacionales, la Universidad de Monterrey albergó el encuentro AIB-LAC 2025, evento que incluyó conferencias, talleres y espacios de colaboración entre académicos de América Latina y el Caribe

“Creemos que la academia y la investigación no son solo para generar conocimiento, sino para abrir puertas, formular preguntas difíciles y encontrar respuestas significativas”, afirmó Carlos García González, vicerrector Académico saliente de la Universidad de Monterrey, en el Academy of International Business Latin America and Caribbean Chapter (AIB-LAC).

La Universidad de Monterrey fue sede del encuentro internacional, que reunió a más de 110 profesores e investigadores de distintas universidades en torno a conferencias, debates y talleres enfocados en temas actuales de los negocios internacionales.

El congreso, que se realizó del 21 al 23 de mayo, en las salas de Aprendizaje Permanente del Nivel B de Estoa, ofreció una agenda diversa que incluyó conferencias magistrales, talleres académicos, recorridos por el campus y múltiples oportunidades de networking.

La bienvenida oficial se realizó en el edificio Estoa de la UDEM, donde profesionales de distintas partes del mundo se dieron cita para participar en la edición 2025 del AIB-LAC.

La ceremonia inaugural estuvo presidida por José Carlos Sánchez, director del programa académico de las Licenciaturas en Dirección y Administración de Empresas y Dirección Estratégica del Capital Humano de la UDEM.  

Lo acompañaron Michelle Hermans, del IAE Business School de Argentina y presidenta del AIB-LAC; Clarice Kogut, de la PUC-Rio en Brasil y responsable del Programa Pre-Conferencia del AIB-LAC; y Karla María Nava Aguirre, profesora del Departamento de Contabilidad, Finanzas y Economía de la UDEM, quien también representa a México en el comité organizador del capítulo.

Karla Nava, expresando su emoción como anfitriona del evento, señaló que uno de los objetivos principales fue 

disfrutar, mostrar cómo somos los mexicanos y dar a conocer qué es Monterrey”.

Durante la jornada del jueves 22 de mayo, García González ofreció un mensaje de bienvenida a los asistentes internacionales y resaltó el valor de estos espacios de encuentro académico.

“Esperamos que este congreso propicie nuevas conversaciones, alianzas y oportunidades para impulsar investigaciones que realmente importan”, comentó el vicerrector.

La participación de la comunidad académica de la UDEM también fue destacada durante las actividades del congreso. Las profesoras Ana Valdés Loyola y Teresa Berenice Treviño Benavides, del Departamento de Administración, presentaron sus respectivas investigaciones en una ponencia interactiva sobre marketing internacional, enfocadas en las perspectivas que genera la inteligencia artificial en este campo.

Etiquetas: Negocios , Congresos

Escribe un comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
CAPTCHA