Reconocen compromiso social de la comunidad UDEM

-
El Centro para la Solidaridad y la Filantropía de la Universidad de Monterrey reconoció la labor social de los maestras, maestros, colaboradores y estudiantes, quienes participaron en diversos proyectos por el bien común y la justicia social, y entregó el Premio Newman Civic Fellowship 2023 de Campus Compact a Adlemy Abigail Estrada Quiñonez, alumna de la Licenciatura en Economía
Para agradecer y hacer un recuento de las acciones realizadas por parte de toda la comunidad UDEM a favor del bien común y la justicia social, un total de 46 iniciativas de servicio de la Universidad de Monterrey fueron reconocidas por el Centro para la Solidaridad y Filantropía (CESYF) como parte del Programa de Acompañamiento a Iniciativas de Servicio UDEM durante la quinta edición de Transformación Social UDEM.
El programa busca reconocer las aportaciones de las iniciativas de servicio de sus alumnas, alumnos, colaboradores y docentes durante el año en beneficio de la comunidad, con un impacto social en cuanto a formación del estudiante, sostenibilidad financiera, educación de calidad, mejoramiento de la salud y el bienestar, incremento de sus ingresos, acceso a trabajo, reducción de desigualdades y el desarrollo de comunidades sostenibles.
Durante la entrega de reconocimientos, que se realizó el 28 de mayo en el Teatro UDEM, estuvieron presentes Isabella Navarro Grueter, vicerrectora de Formación Integral UDEM; Jean Gabriel Guerrero Dib, director de Identidad y Principios Institucionales UDEM; y Leticia López Villarreal, directora del Centro para la Solidaridad y la Filantropía UDEM.
Entre las actividades que se realizaron, destacan los reconocimientos otorgados a las iniciativas de servicio de la comunidad UDEM de todas las vicerrectorías, que acreditaron la Fase 1 y 2 del Programa de Acompañamiento a Iniciativas de Servicio UDEM, para fortalecerlas en impacto social, formación del estudiante, gestión, sostenibilidad financiera y posicionamiento.
También se realizaron paneles de estudiantes agentes de cambio y de la comunidad, se otorgó un reconocimiento a Beatriz Gómez por ser líder de iniciativa de servicio que se jubila de la UDEM y el agradecimiento a voluntarios y aliados de la sociedad civil, gobierno y empresas.
Algunos de los cambios generados en la sociedad durante 2023 fueron mencionados en la ceremonia de reconocimientos, donde se advirtió del impacto social anual logrado por la Universidad en diferentes temáticas de enfoque.
En el rubro de educación de calidad, se benefició a siete mil 844 personas con la participación de cuatro mil 710 estudiantes para la implementación de las acciones, entre las que destacan mil 73 personas que terminaron educación media superior o superior a través de becas ofrecidas por iniciativas sociales UDEM; dos mil 19 personas que se beneficiaron a través de recursos financieros otorgados para mejorar la calidad educativa (permanencia en la escuela, logro óptimo de los aprendizajes, materiales y tecnología educativa, infraestructura, capacitación docente); 573 personas que fueron formadas para aprobar el examen de admisión a educación media superior o superior; y 640 jóvenes de municipios con rezago social que fueron vinculados a un empleo digno con una permanencia mínima de tres meses.
Como parte del trabajo en reducción de desigualdades, con la participación de 126 estudiantes, se benefició a 203 personas, de las cuales 169 fueron incluidas en proyectos enfocados a promover la inclusión social, algunos de los cuales son personas migrantes y refugiados que recibieron apoyo para mejorar su situación migratoria; mientras que 34 personas incrementaron sus conocimientos con respecto a la perspectiva de género mediante formación y capacitación.
En el área de salud y bienestar, se benefició a más de cinco mil 500 personas con la participación de 196 alumnas y alumnos; 420 personas fueron atendidas en alguna de las dimensiones del bienestar; tres mil 500 personas fueron atendidas con enfermedades no transmisibles; 910 personas aprobaron el proceso formativo que promueve una cultura de autocuidado; 182 estudiantes participaron en proyectos para reducir la polución y contaminación del aire, el agua y el suelo; 84 pacientes fueron atendidos y 460 personas fueron atendidas por un banco de sangre.
En el ámbito de ciudades y comunidades sostenibles, participaron mil 78 personas en este tipo de iniciativas, de las cuales 92 personas que son parte de comités o grupos comunitarios activos desarrollaron alguna iniciativa para transformar la zona donde viven, como el adecuado uso eficiente y racional del agua, en tanto que 986 estudiantes intervinieron espacios públicos con alguna acción.
Por otra parte, Adlemy Abigail Estrada Quiñonez, alumna de octavo semestre de la Licenciatura en Economía, recibió el premio Premio Newman Civic Fellowship 2023.
Este premio estudiantil es entregado por Campus Compact, una organización que reúne a rectores de mil cien universidades comprometidas con la ciudadanía activa, desde 2008; la UDEM es la única universidad en México y América Latina afiliada a este organismo.
Durante su discurso de agradecimiento, Adlemy agregó que conocer diferentes contextos sociales le ha ayudado a ver más allá de los negocios.
La verdad, la UDEM ha sido un espacio enorme para esta oportunidad, sin duda alguna, el haber tenido estas experiencias de liderazgo y transformación social me han transformado más a mí de lo que yo lo he hecho a ellos”, explicó.
Escribe un comentario