Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de analizar las perspectivas del sistema federal
en México; podrá explicar las dinámicas regionales y las características principales de las
relaciones intergubernamentales. También contará con elementos suficientes para discutir las
consecuencias que han tenido los procesos de descentralización en nuestro país. Asimismo,
con los conocimientos adquiridos, estará en aptitud de comparar el rol que cumplen los
gobiernos subnacionales como instituciones políticas y jurídicas básicas y podrá diferenciar
las relaciones entre federalismo y democracia, federalismo y crecimiento económico,
federalismo y desarrollo institucional, a fin de comprender los efectos del federalismo y la
descentralización sobre el crecimiento económico, la desigualdad, los procesos de
democratización y la eficacia de las políticas públicas todo, a través de la exploración de los
debates teóricos sobre el origen y la evolución de las instituciones para comprender la
situación actual del sistema federal mexicano.
Desactivado
Clave
CS2016
Créditos
6
División
Nivel académico
Tipo de Materia
Plan de Estudio