IN2112 Proyecto de aplicación profesional de ingeniería en mecatrónica

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de analizar y aplicar los conocimientos de la
Ingeniería Mecatrónica mediante la realización de una intervención real en una organización o
institución educativa como proyecto de investigación científica, desarrollando las habilidades
y actitudes necesarias para realizar exitosamente proyectos de consultoría.

IN2660 Teoría de control

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de reconocer los diferentes métodos de control
utilizados en los procesos, identificando cuando utilizar cada uno de los métodos dependiendo
el problema a regular, con el fin de diseñar programas de control para los diferentes sistemas
físicos y la automatización de celdas de manufactura.

SC3316 Programación orientada a objetos

Al finalizar la asignatura el alumno será capaz de comprender y aplicar los conceptos
relacionados con la filosofía y los principios del diseño de la programación orientada a
objetos, tales como composición, polimorfismo, herencia, encapsulación, abstracción, así
como de utilizar herramientas de programación orientada a objetos como modularidad, clases,
instancias, métodos, atributos, manejo de excepciones, validación, para el desarrollo de
aplicaciones sencillas.

IN3611 Microprocesadores

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de implementar funciones booleanas, circuitos
combinacionales y máquinas de estado de sistemas digitales, así como conceptos básicos de
los microprocesadores y microcontroladores tales como su arquitectura, dispositivos de
memoria, interfaces de entrada y salida, para utilizar los dispositivos y lenguaje de
programación de alto nivel en sus procedimientos de diseño y programación con
comunicación CAN.

IN3328 Laboratorio de automatización

Al concluir la asignatura el alumno será capaz de aplicar los conceptos básicos de
automatización en los sistemas modernos de manufactura de las áreas de neumática,
electroneumática y controladores lógicos programables (PLC). De tal manera que tendrá la
habilidad de resolver e implementar soluciones automatizadas en las empresas. Además podrá
usar los conocimientos adquiridos en neumática y electroneumática para resolver situaciones
que requieren automatización, simulando procesos de producción reales en software
especializado y equipo de laboratorio.

IN3329 Laboratorio de control digital

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de aplicar los principios básicos para el diseño
de sistemas de control e identificación de procesos dinámicos reales, identificando el
funcionamiento del lazo de control digital y todos sus elementos, así como su utilización para
el control de sistemas térmicos y electromecánicos con la finalidad de diseñar e implementar
un controlador PID digital y sintonizarlo a través de diferentes técnicas adaptadas a sistemas
de primero y segundo orden, así como una Interfaz Hombre-Máquina (HMI) que le permita