IN2231 Sistemas autónomos automotrices

Al concluir la asignatura el alumno será capaz de dominar los distintos niveles de autonomía y
arquitectura de los vehículos autónomos, mediante la coordinación de los diferentes
subsistemas de asistencia para la dinámica lateral y longitudinal, así como de subsistemas de
control para la dinámica vertical y el motor de un coche autónomo, con la finalidad de
identificar las diferentes funciones existentes en los vehículos semiautónomos y
suficientemente autónomos.

IN2236 Vehículos eléctricos e híbridos

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar las principales diferencias entre
un vehículo convencional, un vehículo híbrido y un vehículo eléctrico; también conocerá y
comparará los motores usados para el funcionamiento de un vehículo eléctrico e híbrido, de
igual manera reconocerá las principales características de las baterías, los centros de
administración de carga, sistemas de carga y sistemas de alimentación de energía. Asimismo,
estudiará y aplicará las diferentes configuraciones electrónicas de control y manejo de

IN1321 Dinámica de vehículos

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de realizar una perfectibilidad técnica del diseño
de un vehículo, identificando los distintos tipos que existen, analizando objetivamente su
comportamiento y prestaciones, así como de cada uno de los sistemas y subsistemas que lo
conforman, desde el punto de vista de diseño y/o verificación; esto a fin de elaborar un proyecto
de síntesis que permita integrar los conocimientos aprendidos en la carrera.

IN2235 Tren motriz

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar los principales tipos y partes del
tren motriz, reconociendo y analizando su funcionamiento, con la finalidad de utilizarlo para
mejorar el desempeño, seguridad y confort en un automóvil.

IN2222 Procesos y materiales automotrices

Al concluir la asignatura el alumno será capaz de definir los grados de aceros avanzados de alta
resistencia o Advanced High Strength Steels (AHSS) y describir las propiedades generales de
los mismos, identificando sus aplicaciones potenciales en componentes automotrices, para
describir aspectos clave de los procesos de manufactura para AHSS, así como del formado y
ensamble en la industria automotriz.

SC1223 Proyecto base tecnología

Al finalizar la asignatura, el alumno será capaz de reconocer lo que es un proyecto,
identificando las diferencias entre los proyectos de ciencia y tecnología para conocer cómo
pueden ser vinculados a través de ciertos mecanismos. Asimismo, el alumno identificará los
conceptos ligados a innovación y competitividad, así como los métodos necesarios para llevar
a cabo una evaluación de proyectos incluyendo el marco de trabajo SCRUM para gestionar
un proyecto de forma ágil. También identificará cada una de las etapas, así como los

IN1325 Industria 4.0 manufactura aditiva

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de reconocer lo referente a los diferentes
métodos de manufactura aditiva que existen, aplicando dichos conocimientos en la selección
de diversos materiales, a fin de hacer más eficientes los procesos de diseño de un producto
dentro de una empresa. Asimismo podrá utilizar software para el diseño generativo utilizado
en manufactura aditiva.

FM2013 Proyecto base ciencia

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de aplicar la metodología de investigación
científica, así como los conceptos de Matemáticas, Física y Estadística; esto con el fin de
realizar proyectos de ciencia básica en ingeniería donde se analicen problemáticas del mundo
real, así como también resolver problemas complejos, mediante el uso de herramientas
tecnológicas.