PS1121 Psicología del niño y del adolescente
Analizar diferentes perspectivas teóricas sobre el desarrollo psicológico para comprender el ámbito físico, cognitivo y socioemocional desde la primera infancia hasta la adolescencia de manera eficiente.
Analizar diferentes perspectivas teóricas sobre el desarrollo psicológico para comprender el ámbito físico, cognitivo y socioemocional desde la primera infancia hasta la adolescencia de manera eficiente.
Analizar la evolución y los aportes de sistemas de disciplina psicológica tales como el psicoanálisis, el conductismo, el humanismo y el enfoque cognoscitivo; esto con el fin de dar respuestas desde diferentes perspectivas a los interrogantes sobre el comportamiento humano, procurando un trato digno a la persona con el mayor bien posible.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de describir fundamentos y conceptos teóricos, así como hallazgos de investigaciones sobre temas generales de la psicología que ayuden a complementar la comprensión del comportamiento humano desde diversas perspectivas; con la finalidad de ampliar el marco conceptual del alumno.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de valorar los modelos teóricos e investigaciones de aportaciones recientes en el estudio del comportamiento, con la finalidad de que pueda reflexionar sobre estos adelantos y sus implicaciones en la psicología del presente.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de describir fundamentos teóricos y metodológicos del proceso de intervención psicológica que complementarán la comprensión del quehacer del psicólogo desde diversas perspectivas, con la finalidad de ampliar su marco referente del comportamiento humano.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de comprender la situación política y económica de México a través del conocimiento y análisis de la realidad contemporánea.
Al concluir la asignatura, el alumno comprenderá las dinámicas sociales y culturales de la realidad nacional y reflexionará sobre la diversidad y complejidad sociocultural mexicana contemporánea.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de fortalecer los valores, actitudes y hábitos, que lo conduzcan a un verdadero respeto por la biósfera, propiciando la sustentabilidad de los ecosistemas, para que de esa manera pueda vivir y convivir con armonía con el mundo natural del cual depende su propia supervivencia y bienestar.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar los conceptos científicos aplicados al desarrollo y aplicación de la tecnología en la industria, esto con el fin de poder interactuar con la tecnología que le rodea en su entorno profesional.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de reconocer oportunidades de desarrollar tecnología de vanguardia en la industria y comunidad de su propia localidad o en el sitio de su estancia, esto con el fin de contribuir a la actualización y desarrollo de su entorno profesional.