Investigación Cuantitativa en Educación 6c
Aplica el pensamiento y la metodología científica para atender problemáticas de investigación educativa mediante el uso de información cuantitativa.
Aplica el pensamiento y la metodología científica para atender problemáticas de investigación educativa mediante el uso de información cuantitativa.
Propone intervenciones psicopedagógicas para alumnos con problemas de aprendizaje, con el fin de proporcionar una óptima atención a los alumnos con estas problemáticas, a partir de estrategias que fomentan la apertura, el respeto y la dignidad humana.
Revisa y evalua los componentes y procesos culturales de aprendizaje y de mejora organizacional para proponer alternativas al funcionamiento de instituciones que provén servicios educativos o psicopedagógicos con ética y pensamiento crítico.
Diseña e implementa programas de capacitación para adultos, partiendo de un diagnóstico previo y aplicando técnicas adecuadas para lograr un aprendizaje significativo en ambientes formales y no formales, con una actitud de servicio y promoviendo la integridad y trascendencia de la persona.
Realizar propuestas de evaluación formativa y sumativa en contextos escolares de preescolar y primaria a partir del análisis de alternativas metodológicas del proceso de evaluación del aprendizaje con fundamento y pertinencia metodológica y contextual.
Identificar y diagnosticar las posibles alteraciones del neurodesarrollo, establecer de forma sistemática los pasos y los instrumentos psicométricos necesarios para la evaluación y diagnóstico clínico y pedagógico con el fin de proponer ajustes razonables en los diferentes contextos de la persona.
Adapta las herramientas de planeación y administración educativa necesarias, para desarrollar programas de capacitación o educación no formal mediante la gestión de la comunicación interna y el trabajo en equipo.
Diseñar los elementos del desarrollo del lenguaje desde el nacimiento hasta la vida adulta para implementa estrrategias para su adquisición, comunicación y atender a niños con discapacidades lingüísticas de manera efectiva.
Propone alternativas para promover la inclusión educativa y mejoras al sistema de educación medio superior y superior mexicano para crear mejores oportunidades ante la diversidad de la población estudiantil del país a través de su estudio sistemático, fundamentado y propositivo.
Evaluar y estructurar las posibles alteraciones del neurodesarrollo, establecer de forma sistemática los pasos y los instrumentos psicométricos necesarios para la evaluación y diagnóstico clínico y pedagógico con el fin de proponer ajustes razonables en los diferentes contextos de la persona.