IC 2350 Costos de Construcción
Aplicar los conceptos teóricos para determinar los costos unitarios de construcción y elaborar un presupuesto de obra.
Aplicar los conceptos teóricos para determinar los costos unitarios de construcción y elaborar un presupuesto de obra.
Conocer e identificar las propiedades del concreto y sus componentes, planear y aplicar las técnicas de diseño, dosificación, elaboración, manejo, control y transporte de concreto de calidad.
Aplicar los procedimientos experimentales para medir el comportamiento del fluido, experimentar en modelos de presión hidrostática, se usará el equipo de aforo. Modelar la hidráulica de conducción en sistemas cerrados y abiertos. Realizar balances de carga y de energía. Aplicar las leyes de semejanza y de análisis dimensional.
Comprender la importancia de las pruebas de laboratorio aplicadas a los suelos en la caracterización de los mismos, evaluar los valores de las propiedades físicas como granulometría, plasticidad, compactación, humedad, porosidad, resistencia al corte, y comparar con las especificaciones requeridas para las obras civiles.
Analizar la resistencia de diferentes tipos de suelo, a partir de pruebas de laboratorio y campo. Calcular empujes de suelos sobre elementos de retención, determinar la seguridad de taludes y proporcionar elementos para calcular la capacidad de carga en diversos suelos; aplicar métodos numéricos para ajuste lineal de funciones, integración numérica y obtención de raíces.
Conocer los diferentes ensayos normalizados de laboratorio con los cuales se evaluarán las propiedades mecánicas de los materiales de construcción y su comportamiento práctico en el laboratorio, con el fin de poder predecir el comportamiento de los mismos en las obras civiles.
Determinar y representar gráficamente las deformaciones y los elementos mecánicos en estructuras hiperestáticas sujetas a diversas condiciones de carga.
Aplicación de forma teórica los conocimientos relacionados con las propiedades físico-químicas, mecánicas y morfológicas de los diferentes materiales de construcción utilizados en la ingeniería civil bajo la normatividad vigente.
Utilizar los conceptos de estática para analizar el comportamiento de vigas sujetas a flexión generalizada. Analizar esfuerzos, deformaciones y deflexiones en ellas. Analizar también barras en torsión, y determinar condiciones de pandeo en columnas. Comprender y manejar los conceptos de análisis generalizado de esfuerzos combinados y los criterios de falla.
Aplicación de las técnicas para llevar a cabo el trazo y cálculo de poligonales abiertas, poligonales cerradas, curvas horizontales, curvas verticales, niveles de terreno, así como aprender a usar los diferentes aparatos de topografía disponibles, cinta métrica, nivel y estación total.