ED3133 Desarrollo moral y del carácter
Propone intervenciones educativas orientadas al fomento del desarrollo moral y/o disciplina en niños, adolescentes y adultos; con sentido crítico ante los problemas sociales, económivos y ambientales.
Propone intervenciones educativas orientadas al fomento del desarrollo moral y/o disciplina en niños, adolescentes y adultos; con sentido crítico ante los problemas sociales, económivos y ambientales.
Diseña e implementa intervencionesy recursos pedagógicos de calidad para el desarrollo del pensamiento lógico, considerando las características del razonamiento de las/los estudiantes, sus manifestaciones conductuales y producciones orales y escritas, con una perspectiva inclusiva.
Diseñar unidades didácticas para apoyar la educación inclusiva, mediante el análisis de la estructura, características y programas del Sistema Edicativo Nacional a nivel de Educación Básica de manera efectiva y con pertinencia.
Integrar las diferentes estructuras que comprenden la Psicopedagogía mediante el análisis de casos y actividades autogestionadas integrando la función bio-psico-social, diagrama de aprendizaje educativo y socioafectivo, desarrollo de la estructura personal del sujeto.
Implementa estrátegias de detección y de solución de problemas, así como procesos de mejora desde una perspectiva sistémica en el ámbito educativo para promover redes de apoyo de forma colaborativa.
Diseñar estrategias de intervención analizando los diferentes problemas de aprendizaje que se encuentran en el salón de clases con el fin de apoyar el aprovechamiento académico de los alumnos con NEE con pertinencia.
Dirige y lidera procesos de planificación estratégica, toma de decisiones, presupuestos, comunicación organizacional y la formación de equipos en instituciones educativas con la finalidad de incorporar los elementos que componen al sistema educativo y sus políticas , de manera efectiva.
Diseñar e implementar estrategias lingüísticas y de lecto-escritura en sus componentes de decodificación, comprensión y metacognición para que los alumnos desde el nivel preescolar hasta preparatoria para lograr que sea un instrumento de aprendizaje e incremento de la cultura con sentido humano.
Elabora una propuesta de fomento de habilidades socioemocionales con el fin de promover el desarrollo integral de las personas en ambientes escolares formales y no formales, a través del uso estrategias que promueven la apertura, la inclusión y el respeto.
Diseña estrategias de intervención analizando distintos escenarios familiares que repercuten en el ámbito educativo para que se apoye a estudiantes y familias con problemáticas específicas.