Chihuly toma inspiración en las formas orgánicas y en la naturaleza, siendo la luz y el color los elementos que recupera a través del vidrio soplado, y con su propuesta artística rescata y explora una técnica tradicional con la cual desafía los límites del material para expandir sus alcances creando instalaciones complejas, dinámicas y alucinantes.
TRASCENDENCIA PARA LA COMUNIDAD UDEM
-
Recibir la obra de uno de los artistas de mayor reconocimiento internacional, será una oportunidad de continuar posicionando a la universidad como un referente cultural a nivel internacional y seguir con su compromiso de fomentar el arte.
-
Mostrar una obra que puede llevar a la reflexión sobre la naturaleza y una constante búsqueda de innovación, esta instalación revigoriza el campus con sus colores intensos y formas orgánicas, recordándonos la belleza de la exploración artística y la innovación.
-
Este esfuerzo refleja el compromiso de la UDEM con el arte y la educación, brindando un punto de encuentro donde la creatividad y la innovación cobran vida.
Dale Chihuly
Artista de gran prestigio internacional, nacido en Washington, Estados Unidos, en 1941, es considerado como el maestro absoluto de la escultura en vidrio soplado, técnica a la que dio impulso desde el inicio del movimiento del Studio Glass.
Su propuesta es una mezcla de arte, artesanía, luz, color, equilibrio y fragilidad, enalteciendo y transformando una técnica tradicional, como es el vidrio soplado, con lo que disolvió las barreras entre artesanía y arte para introducir una técnica considerada artesanal en el circuito de las galerías y museos contemporáneos.
Su pasión por el vidrio lo llevó a impartir clases en Rhode Island School of Design y más tarde a fundar la Pilchuck Glass School, la escuela de vidrio más destacada del mundo. Radica en Seattle, donde acompañado de un equipo de sopladores de vidrio trabaja en su taller buscando superar constantemente los límites del material.
A lo largo de sus más de cincuenta y cinco años de carrera artística ha trabajado en una gran cantidad de proyectos complejos y arriesgados como: Chihuly sobre Venecia, Chihuly en la luz de Jerusalem, Chihuly: jardínes y vidrio, los cuales lo han llevado a ser el artista de vidrio más conocido internacionalmente.
Su obra forma parte de más de un centenar de colecciones de museos, instituciones culturales y espacios públicos alrededor del mundo. Cuenta con doce títulos universitarios honoris causa.
"Quiero que la gente se sienta abrumada por la luz y el color de una forma que nunca antes había experimentado.” — Dale Chihuly