HU025 Antropología Filosófica 6c
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de analizar las dimensiones que constituyen el ser humano; con la finalidad de evaluar los problemas actuales conforme a las aportaciones de la antropología filosófica.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de analizar las dimensiones que constituyen el ser humano; con la finalidad de evaluar los problemas actuales conforme a las aportaciones de la antropología filosófica.
Al concluir la asignatura el alumno será capaz de exponer la metodología del pensamiento crítico y científico para discernir entre información fundamentada y no fundamentada, con el fin de conocer y valorar los desarrollos científicos y tecnológicos fundamentales para comprender mejor el mundo actual y sus tendencias.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar las tecnologías emergentes de la industria 4.0, para entender sus beneficios y aplicaciones en el área de salud.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de describir aspectos generales de áreas afines a la ingeniería biomédica, identificando los conceptos generales de productos y servicios, para conocer la aplicación de la informática y las tendencias actuales hacia una medicina personalizada en la ingeniería biomédica.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar el proceso de diseño y desarrollo de unidades médicas nuevas; también podrá realizar la modificación de instalaciones existentes, así como conocer la normativa aplicable en el diseño de unidades del sector salud. Asimismo, podrá relacionar y utilizar los conceptos de seguridad en hospitales aplicado al uso de sus instalaciones.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de analizar el funcionamiento de los dispositivos generadores de imagen médica más comunes, así como sus características y las de las imágenes generadas, para identificar los componentes principales de dichos dispositivos.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de describir temas selectos afines a la ingeniería biomédica, identificando sus áreas emergentes, para definir su relación con las neurociencias.
Al concluir la asignatura el alumno será capaz de emitir diferentes juicios de valor, de acuerdo a la reflexión respecto la evolución y las concepciones actuales sobre la salud y el bienestar biopsicosocial del individuo en diferentes contextos como lo son el individual, familiar y comunitario; esto a partir de las diversas disciplinas que contribuyen en este campo de conocimiento. Asimismo contará con la información necesaria que le ayudará a tener una mayor consciencia de cuidado y bienestar de uno mismo y de los otros.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de aplicar las técnicas y programas al procesamiento de señales e imágenes médicas, identificando las principales técnicas de procesamiento, para desarrollar programas de computadora que implementen esas técnicas.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de analizar los estados financieros básicos de las empresas, así como el propósito de las finanzas en el contexto de la ingeniería biomédica, utilizando métodos de valuación aplicables a proyectos, para realizar un plan de negocios que haga inferencias sobre la información presentada en los estados financieros básicos de las empresas.