ED2101 Sistemas y redes de apoyo
Implementa estrátegias de detección y de solución de problemas, así como procesos de mejora desde una perspectiva sistémica en el ámbito educativo para promover redes de apoyo de forma colaborativa.
Implementa estrátegias de detección y de solución de problemas, así como procesos de mejora desde una perspectiva sistémica en el ámbito educativo para promover redes de apoyo de forma colaborativa.
Propone alternativas para promover la inclusión educativa y mejoras al sistema de educación medio superior y superior mexicano para crear mejores oportunidades ante la diversidad de la población estudiantil del país a través de su estudio sistemático, fundamentado y propositivo.
Diseñar estrategias de intervención analizando los diferentes problemas de aprendizaje que se encuentran en el salón de clases con el fin de apoyar el aprovechamiento académico de los alumnos con NEE con pertinencia.
Diseñar los elementos del desarrollo del lenguaje desde el nacimiento hasta la vida adulta para implementa estrrategias para su adquisición, comunicación y atender a niños con discapacidades lingüísticas de manera efectiva.
Diseña e implementa intervencionesy recursos pedagógicos de calidad para el desarrollo del pensamiento lógico, considerando las características del razonamiento de las/los estudiantes, sus manifestaciones conductuales y producciones orales y escritas, con una perspectiva inclusiva.
Adapta las herramientas de planeación y administración educativa necesarias, para desarrollar programas de capacitación o educación no formal mediante la gestión de la comunicación interna y el trabajo en equipo.
Propone intervenciones educativas orientadas al fomento del desarrollo moral y/o disciplina en niños, adolescentes y adultos; con sentido crítico ante los problemas sociales, económivos y ambientales.
Diseñar unidades didácticas para apoyar la educación inclusiva, mediante el análisis de la estructura, características y programas del Sistema Edicativo Nacional a nivel de Educación Básica de manera efectiva y con pertinencia.
Evaluar y estructurar las posibles alteraciones del neurodesarrollo, establecer de forma sistemática los pasos y los instrumentos psicométricos necesarios para la evaluación y diagnóstico clínico y pedagógico con el fin de proponer ajustes razonables en los diferentes contextos de la persona.
Diseñar, implementar y evaluar elementos didácticos efectivos basados en principios de la neurociencia en los diferentes niveles y contextos educativos (infancia hasta tercera edad) para lograr un aprendizaje significativo y permanente.