HU2031 Epistemología
Conocer y comprender las distintas perspectivas filosóficas (teorías) acerca del Conocimiento desde una postura crítica para analizar textos desde la epistemología.
Conocer y comprender las distintas perspectivas filosóficas (teorías) acerca del Conocimiento desde una postura crítica para analizar textos desde la epistemología.
Explica los mecanismos psicológicos que interseccionan con el uso de nuevas tecnologías, con la finalidad de diseñar intervenciones interdisciplinarias e innovadoras que contribuyan a la construcción de una sociedad global más justa y más humana.
Gestiona la atracción de talento en el ámbito organizacional utilizando instrumentos y técnicas de evaluación de vanguardia con un respaldo científico, con la finalidad de lograr la compatibilidad entre persona-puesto, persona-equipo y persona-organización, procurando la satisfacción de los colaboradores y la mejora en la productividad laboral, actuando con respeto a la diversidad y con base en la ética profesional.
Examina conceptos técnicos fundamentales desde las diferentes escuelas psicoanalíticas, sus bases teóricas y metas terapéuticas, para poder ofrecer al paciente alternativas terapéuticas que responsan a las necesidades clínicas observadas para lograr el bienestar del sujeto..
Analiza los datos de alarma de un paciente y su entorno para su derivación y su atención farmacológica y usos de los psicofármacos con respeto hacia el paciente.
Examina los procesos y diseños propios del enfoque de investigación cualitativa en el campo de la psicología, para así justificar la elección metodológica acorde a la especificidad propia de cada objeto de estudio, apoyándose en diversas técnicas y herramientas con creatividad y responsabilidad.
Desarrolla propuestas de intervención psicológica fundamentadas en abordajes sistémicos en ambientes clínicos y de salud, acordes a guías clínicas y protocolos de atención psicológica para ofrecer soluciones adecuadas y personalizadas a las necesidades individuales de las personas, con el compromiso de promover su bienestar y calidad de vida manteniendo altos estándares de ética profesional.
Explica los mecanismos psicológicos que favorecen la aparición, el mantenimiento y la justificación de las desigualdades sociales, con la finalidad de diseñar estrategias que ayuden a contrarrestar sus efectos, construyendo así, desde la práctica psicológica, al desarrollo de una sociedad más justa que valore al ser humano por el hecho de serlo.
Elabora un proyecto de investigación en psicología, ya sea con fines diagnósticos, de intervención, de consultoría o de ampliación de conocimiento en una de las áreas de la disciplina, con fundamento en una problemática teórica o práctica contemporánea , aplicando el método científico y apegándose a principios éticos y legales.
Diseña procesos de intervención clinica en psicogerontología en contextos sociales y de la salud, sustentados en modelos teóricos integrativos, basados en evidencia y el empleo de criterios establecidos en guías clínicas y protocolos de actuación con visión interdisciplinaria y disposición para el servicio.