ED1021 Introducción a la Educación

Al concluir el curso, el alumno será capaz de conocer e identificar el campo de la educación, su trayectoria, sus tendencias, sus procesos y alcances para analizar y evaluar realidades y problemáticas educativas y así lograr una sensibilización sobre el perfil y rol de un profesional de la educación ya sea como un Licenciado en Educación Ciencias de la Educación así como un Licenciado en Psicopedagogía

Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Acerca de / Logros y reconocimientos /

Celebran 50 aniversario de la Maestría en Ciencias de la Educación

Créditos: Archivo UDEM
  • La Maestría en Educación de la Universidad de Monterrey celebró sus 50 años reuniendo a miembros de la comunidad educativa, quienes subrayaron el compromiso de la escuela con la transformación social a través de la enseñanza


La Universidad de Monterrey celebró el 50 aniversario de su Maestría en Ciencias de la Educación, remarcando su compromiso con la formación de profesionales en el ámbito educativo.

Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Noticias /

Celebran 50 aniversario de la Maestría en Ciencias de la Educación

Créditos: Archivo UDEM
  • La Maestría en Educación de la Universidad de Monterrey celebró sus 50 años reuniendo a miembros de la comunidad educativa, quienes subrayaron el compromiso de la escuela con la transformación social a través de la enseñanza


La Universidad de Monterrey celebró el 50 aniversario de su Maestría en Ciencias de la Educación, remarcando su compromiso con la formación de profesionales en el ámbito educativo.

Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Noticias /

Guarda UDEM recuerdo de don Antonio L. Rodríguez con pieza al óleo

Créditos: Archivo UDEM
  • El cuadro de don Antonio L. Rodríguez Quirós, primer presidente del Consejo de la Universidad de Monterrey (1968-1975), fue otorgado en donación por la familia del empresario regiomontano a la Universidad de Monterrey   


Un óleo en el que se plasma la figura de don Antonio L. Rodríguez Quirós, primer presidente del Consejo de la Universidad de Monterrey (1968-1975), con un quehacer asociado al turismo, a la diplomacia, al ámbito bancario, a la política y a la educación, encontró un lugar en esta casa de estudios.