IN3323 Diseño de elementos de máquinas
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar los métodos de diseño más
utilizados, aplicando sus principios fundamentales, para el análisis, diseño y selección de
elementos mecánicos.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar los métodos de diseño más
utilizados, aplicando sus principios fundamentales, para el análisis, diseño y selección de
elementos mecánicos.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de realizar una perfectibilidad técnica del diseño
de un vehículo, identificando los distintos tipos que existen, analizando objetivamente su
comportamiento y prestaciones, así como de cada uno de los sistemas y subsistemas que lo
conforman, desde el punto de vista de diseño y/o verificación; esto a fin de elaborar un proyecto
de síntesis que permita integrar los conocimientos aprendidos en la carrera.
Al finalizar la asignatura el alumno será capaz de identificar las técnicas eficientes en la
administración, recuperación y actualización de la información, mediante el estudio y
aplicación del lenguaje de consulta SQL en una base de datos relacional, para diseñar e
implementar bases de datos no relacionales y base de datos relacionales, que cumplan con las
formas normales.
Al finalizar la asignatura el alumno será capaz de dimensionar el rol y la importancia de las
bases de datos en una organización, aplicando los conceptos para la definición e
implementación de una base de datos, así como un lenguaje de consulta procedimental puro
como el álgebra relacional, para diseñar una base de datos aplicando el modelo Entidad-
Relación y el Modelo Relacional.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar los elementos básicos de la
automatización en los sistemas modernos de manufactura, mediante su clasificación, para
aplicar los conocimientos de la automatización de sistemas a procesos de manufactura en las
áreas de neumática, electroneumática y controles lógicos programables.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de reconocer y entender el contexto y aplicación
del Big Data, así como las técnicas de analítica requeridas para la toma de decisiones en la
empresa. De igual manera, identificará y entenderá la naturaleza, características y aplicación
en el contexto del Big Data de algoritmos de clasificación, así como del algoritmo de análisis
multivariado de Mínimos Cuadrados Parciales (PLS, Partial Least Squares), reconociendo los
fundamentos del diseño de experimentos, para la estructuración de modelos de decisión en
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de resolver problemas identificando como se
involucran las relaciones entre la geometría y los movimientos de un mecanismo, así como
las fuerzas que producen esos movimientos, con la finalidad de analizar y diseñar
mecanismos.
Al finalizar la asignatura el alumno será capaz de aplicar temas de vanguardia de tecnologías
computacionales de nivel avanzado que existen a nivel global, mediante el análisis
comparativo entre países, para realizar simulaciones de soluciones.
Al finalizar la asignatura el alumno será capaz de reconocer y aplicar temas de vanguardia de
tecnologías computacionales de nivel intermedio, mediante el análisis de las tecnologías
actuales, para aplicarlos en el desarrollo de casos.
Al finalizar la asignatura el alumno será capaz de conocer y aplicar temas de vanguardia de
tecnologías computacionales de nivel básico que existen a nivel global, mediante el análisis
del ciclo de vida de los tópicos, para aplicarlos en la simulación de las soluciones o
aplicaciones.