CO1021 Costos para la toma de decisiones

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de determinar los costos de producción y de
operación en una entidad económica, mediante la identificación y clasificación de los
mismos, para facilitar sus procesos de planeación, control administrativo y toma de
decisiones. Asimismo, podrá elaborar un presupuesto maestro de una empresa de tipo
industrial a través de casos prácticos en los que se muestre la relación entre las diferentes
áreas de la empresa, para apoyarla en sus funciones de planeación. También, podrá

IN3218 Métodos cuantitativos para la gestión de operaciones

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de modelar problemas complejos de
optimización con un enfoque de gestión de negocios, apoyándose en herramientas analíticas
y probabilísticas durante la toma de decisiones, para diseñar y planear esquemas de inventarios
a nivel agregado, así como evaluar el desempeño de sistemas de servicio con componentes
probabilísticos que evolucionan con el tiempo, y que puedan modelarse a través de un sistema
de colas.

IN3342 Planeación y control de la producción

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de diseñar, analizar y mejorar sistemas de
planeación y control que soporten la operación del sistema de producción de una empresa a un
nivel de desempeño competitivo, utilizando métodos de pronósticos para soportar diferentes
operaciones de manufactura, con la finalidad de determinar el sistema más adecuado para los
diferentes ambientes productivos y de mercado, elaborando un plan agregado de la producción
y un programa maestro de producción (MPS)

IN3337 Manufactura esbelta

Al concluir la asignatura el alumno será capaz de reconocer dónde y cómo aplicar los
principios, sistemas y conceptos de la metodología Lean para aumentar el valor y eliminar el
desperdicio en su trabajo diario. Asimismo, resolverá los desafíos empresariales utilizando

un método científico y resolución de problemas basada en el ciclo Planear-Hacer-Verificar-
Actuar (PDCA), la metodología Lean y la metodología Definir-Medir-Analizar-Mejorar-
Controlar (DMAIC). También, identificará las actividades de trabajo como valor agregado,

IN3324 Diseño de experimentos

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de desarrollar la capacidad para planear, diseñar
y conducir de manera eficaz diferentes tipos de experimentos, mediante el analisis de los datos
obtenidos, para llegar a conclusiones objetivas; además adquirirá experiencia en el manejo de
software especializado con la finalidad de interpretar los reportes en apoyo al análisis de los
problemas y casos que se presenten.

IN3308 Calidad y mejora continua

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de diferenciar las principales corrientes en
materia de calidad y materia continua, identificando el rol que esta misma tiene en el mundo
actual. Asimismo, estará en posibilidades de generar una estructura lógica de detección de
problemas y riesgos, utilizando herramientas básicas y administrativas para propiciar la
mejora continua de procesos, productos y servicios, en las organizaciones.

SC3301 Análisis y diseño de algoritmos

Al finalizar la asignatura, el alumno será capaz de identificar la complejidad de problemas
específicos y diseñar algoritmos para su solución, seleccionando los algoritmos que se puedan
aplicar para la resolución de un problema en particular, desarrollarlos, analizar sus ventajas y
limitaciones e identificar aquellos casos para los cuales no existe un algoritmo para su
solución, a través de las diferentes técnicas para el diseño de algoritmos.