Celebran 50 años del poder transformador del Diseño Gráfico

Dos equipos de la Licenciatura en Diseño Gráfico de la Universidad de Monterrey ganaron el primer y tercer lugar de los International Design Awards a partir de proyecto que desarrollaron en clase
Crear una mejor versión del ser humano a través del diseño es el tema que vinculará diferentes proyectos estudiantiles que se están desarrollando a lo largo de los últimos dos semestres en la Universidad de Monterrey, en el marco de la Cátedra de Innovación Interdisciplinar Internacional del diseñador gráfico Abbott Miller.
El generar una obra en la que confluyeran las letras, la música y el arte visual con un estilo “neopsicodélico” es parte de la experiencia que compartió Abbott Miller, socio de la firma internacional de diseño Pentagram, con estudiantes de la Universidad de Monterrey.
El confinamiento y la nueva normalidad, producto de la pandemia por COVID-19 en el mundo, ha replanteado la educación, las prácticas docentes y la investigación universitaria, coincidieron en señalar profesoras de la Universid
Creer que la aromaterapia consiste en lograr que el ambiente huela agradable, esparciendo una fragancia de lavanda, romero o menta, es tan solo percibir su “olor superficial”: sus métodos y sus alcances se desconocen o se subestiman.
Es por eso que dos alumnas de la Maestría en Diseño Gráfico de la Universidad de Monterrey se propusieron apoyar una start up regiomontana y fortalecer la relevancia de esta técnica con la que se extraen aceites esenciales y compuestos vegetales de distintas plantas en busca de mejorar la salud física y mental de las personas.
Inspirados en las montañas, la ciudad, la inversión y las tecnologías, un grupo de alumnas de la Universidad de Monterrey dieron cara a la naciente agencia para atraer inversiones Invest Monterrey, con la construcción de su identidad gráfica.
Ana Sofía Páez Enríquez, Sofía Franco Ayala y Diana Cueva Zambrano, estudiantes de séptimo semestre de la Licenciatura en Diseño Gráfico, tomaron este reto durante el curso de verano en la asignatura Estrategias Generales de Diseño Gráfico, y fueron asesoradas por Rolando Angulo Gálvez, profesor del Centro Roberto Garza Sada de la UDEM.
El plasma de un paciente recuperado de COVID-19 puede ser vital para personas que aún están hospitalizadas y en estado crítico: cada donador podrá ayudar a salvar tres vidas.
Es por esto que Alejandra Melo Plaza, exalumna de la Licenciatura en Diseño Gráfico de la Universidad de Monterrey, creó la campaña Plasma tu plasma, para buscar a adultos o jóvenes voluntarios en redes sociales que donen o impulsen la donación de este componente sanguíneo.
Desde hace una semana, sobre la avenida Morones Prieto se erige un anuncio panorámico que está cumpliendo la función de limpiar el aire. Este y otros tres proyectos son parte del curso “Agua, Tierra, Aire” de la Universidad de Monterrey, impartido por el artista holandés y profesor invitado Daan Roosegaarde.