CO3231 Tesorería internacional

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de distinguir las diferentes oportunidades de inversión y necesidades de financiamiento que enfrentan las empresas en sus operaciones de comercio exterior y negocios internacionales, así como los instrumentos y agentes que conforman los mercados financieros en los que participan las empresas, para comprender los alcances de la gestión de tesorería internacional.

CO3431 Prácticas profesionales intensivas del programa de contaduría y finanzas

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de obtener experiencia en el área de contaduría para tener un panorama real del campo laboral mediante las actividades propias de su profesión y aplicar conocimientos en un ambiente laboral para contribuir con un proyecto de cambio dentro de la empresa. Asimismo, será capaz de escribir su currículum vitae como herramienta de preparación para una entrevista laboral.

SC2012 Fundamentos de analítica de negocios para la decisión estratégica

Al finalizar la asignatura el alumno será capaz de conocer diferentes tecnologías de vanguardia para administrar, procesar y visualizar información, identificando la información que permita fundamentar la toma de decisiones de negocios en ambientes de riesgo, aplicando las tecnologías mencionadas en la interpretación de grandes cantidades de información para diseñar estrategias de negocio en base a elementos diferenciados derivados.

CO2130 Auditoría

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de aplicar la teoría general de auditoría en los procesos de evaluación del control interno, planeación, procedimientos, papeles de trabajo, revisiones, pruebas selectivas y normas de auditoría, examen de activo, pasivo y capital, ingresos y gastos, cierre de auditoría, tipos de dictámenes financieros; esto con el fin de comprender la administración general de auditoría fiscal federal y su relación con el contador público independiente.

AD1228 Seminario de negocios disruptivos

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de desarrollar prototipos de modelos de negocio adecuados a las necesidades de un determinado segmento de mercado, como lo es el económico, el social o el ambiental, basados en la generación de valor desde una perspectiva integral. Asimismo, el estudiante, podrá validar las ideas y prototipos por medio de iteraciones e integraciones de tecnologías adecuadas a las características de su propuesta de valor y a las necesidades y ganancias del segmento al que desea llegar.