ID1340 Redacción profesional en inglés
Al concluir la asignatura el alumno será capaz de analizar artículos, textos y conceptos esenciales para la práctica de escrito técnico y para negocios.
Al concluir la asignatura el alumno será capaz de analizar artículos, textos y conceptos esenciales para la práctica de escrito técnico y para negocios.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de consolidar los aprendizajes adquiridos y las competencias profesionales desarrollados en la etapa terminal de la carrera, con la meta de prepararlos para el desarrollo de proyectos interdisciplinarios que les permitan afrontar los retos del entorno actual.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de distinguir las diferentes oportunidades de inversión y necesidades de financiamiento que enfrentan las empresas en sus operaciones de comercio exterior y negocios internacionales, así como los instrumentos y agentes que conforman los mercados financieros en los que participan las empresas, para comprender los alcances de la gestión de tesorería internacional.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de producir un anteproyecto de investigación, aplicado al ámbito de la contaduría, que permita integrar conocimientos y habilidades relacionados con su disciplina académica, y que posteriormente pueda llegar a ser su proyecto de evaluación final.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de aplicar las competencias profesionales desarrolladas en la etapa terminal de la carrera, con la meta de prepararse para el desarrollo de proyectos interdisciplinarios que le permitan afrontar los retos del entorno actual.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de obtener experiencia en el área de contaduría para tener un panorama real del campo laboral mediante las actividades propias de su profesión y aplicar conocimientos en un ambiente laboral para contribuir con un proyecto de cambio dentro de la empresa. Asimismo, será capaz de escribir su currículum vitae como herramienta de preparación para una entrevista laboral.
Al finalizar la asignatura el alumno será capaz de conocer diferentes tecnologías de vanguardia para administrar, procesar y visualizar información, identificando la información que permita fundamentar la toma de decisiones de negocios en ambientes de riesgo, aplicando las tecnologías mencionadas en la interpretación de grandes cantidades de información para diseñar estrategias de negocio en base a elementos diferenciados derivados.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de aplicar la teoría general de auditoría en los procesos de evaluación del control interno, planeación, procedimientos, papeles de trabajo, revisiones, pruebas selectivas y normas de auditoría, examen de activo, pasivo y capital, ingresos y gastos, cierre de auditoría, tipos de dictámenes financieros; esto con el fin de comprender la administración general de auditoría fiscal federal y su relación con el contador público independiente.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de describir los principales lineamientos que establecen las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF); con la finalidad de identificar y contrastar sus principales diferencias con las normas mexicanas, así como elaborar estados financieros de acuerdo a las NIIF.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de desarrollar prototipos de modelos de negocio adecuados a las necesidades de un determinado segmento de mercado, como lo es el económico, el social o el ambiental, basados en la generación de valor desde una perspectiva integral. Asimismo, el estudiante, podrá validar las ideas y prototipos por medio de iteraciones e integraciones de tecnologías adecuadas a las características de su propuesta de valor y a las necesidades y ganancias del segmento al que desea llegar.