DE1217 Derecho corporativo

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de reconocer y analizar el marco legal de los negocios en México, tanto para las sociedades, como para las corporaciones, a fin de identificar su correcta aplicación en la toma de decisiones empresariales mediante la ejemplificación de casos.

EC2442 Pronósticos de negocios

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de aplicar la metodología para la solución de problemas reales mediante el uso y formulación de los modelos matemáticos y estadísticos que en el futuro le permitan orientar la toma de decisiones y pronosticar las tendencias en los negocios, mediante la realización de ejercicios y laboratorios de modelación y ajustes de pronósticos.

EC1021 Microeconomía

Al concluir las asignatura, el alumno será capaz de deducir los precios en los mercados mediante el comportamiento del consumidor, la producción, los costos y la organización industrial, dada su importancia en las áreas económico administrativas, utilizando noticias económicas y casos de estudio económico.

AD1420 Mercadotecnia

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de aplicar herramientas útiles para entender el funcionamiento del mercado y poder investigar los medios más eficaces dentro del mismo, así como de seleccionar el tipo de mercado que ofrezca las mejores condiciones para desarrollar la actividad de la mercadotecnia.

FM1031 Estadística aplicada a los negocios

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de entender los elementos básicos de la agrupación y representación gráfica de datos, las medidas descriptivas, el análisis exploratorio de datos, las distribuciones de probabilidad, la teoría clásica de la estimación y de la prueba y pruebas no paramétricas; esto con el fin de procesar e interpretar información cuantitativa del área de administración y negocios y analizar los hallazgos para una toma de decisiones.

AD1321 Gestión de negocios

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de examinar el proceso administrativo y su marco conceptual para la gestión de empresas, contemplando la perspectiva del entorno, la responsabilidad social y la integración interdisciplinaria del recurso humano, para identificar los elementos del diseño organizacional.