PS3235 Ergonomía cognitiva

El estudiante fundamentará sus conocimientos teóricos y metodológicos para el diseño, evaluación y monitorización de sistemas de trabajo basados en los principios de la ergonomía cognitiva, orientados al incremento de la seguridad industrial, la satisfacción laboral y la productividad. Todo eso, mediante la construcción de los procesos de trabajo y las herramientas correspondientes.

PS2414 Psicología discursiva

Examinar las distintas perspectivas teórico-críticas contemporáneas que reflexionan sobre la composición y producción del discurso oral y escrito, así como comprender su objeto de estudio en el ámbito de la psicología como ciencia humana, con la finalidad de ubicar al discurso dentro de los campos inter y transdisciplinario, apoynándose en la práctica metodológica de análisis de discursos en función de problemas y enfoques teóricos psicológicos clínicos y psicosociales específicos, con creatividad y responsabilidad.

PS3317 Abordajes psicoterapéuticos de las situaciones de urgencia

Evalúa críticamente los fundamentos teóricos y técnicos de intervención en crisis, fomentando habilidades clínicas esenciales para responder eficazmente a las situaciones de emergencia y aplica en diversos modelos teóricos, la adaptación del encuadre, la contratransferencia, y el trabajo interdisciplinario, siempre respetando la dignidad humana.

PS3322 Psicología del liderazgo

Diagnostica problemáticas organizacionales de nivel individual, grupal, intergrupal y global, seleccionando modalidades de intervención apropiadas a cada ámbito, tanto en instituciones públicas como privadas, con la finalidad de transformar y maximizar sus oportunidades de desarrollo y productividad, actuando con valores humanistas, respeto a la diversidad, fundamentos empíricos y principios éticos.

PS2311 Evaluación y diagnóstico clínico

Elabora diagnósticos clínicos éticos y rigurosos mediante la evaluación crítica de los roles, contextos y relaciones de los clientes y profesionales de la psicología, respetando la dignidad humana y buscando la verdad. Fundamenta y defiende conclusiones y recomendaciones en el informe psicológico, basándose en información objetiva obtenida en la evaluación. Utiliza los hallazgos para hacer predicciones sobre el comportamiento de la persona evaluada y proporcionar una guía precisa e informada.