HU1000 Estudios mexicanos
Analizar el desarrollo económico y político de México en determinada época o período, revisando el significado de identidad nacional y de cultura, de manera cívica y ética.
Analizar el desarrollo económico y político de México en determinada época o período, revisando el significado de identidad nacional y de cultura, de manera cívica y ética.
Desarrollar un pensamiento holístico, crítico y socialmente responsable de los negocios al identificar y evaluar situaciones de decisión en las que existan dilemas de sostenibilidad. Reconocer y adaptar las decisiones empresariales a los requerimientos y expectativas de sus grupos de interés.para poder ejecutar las estrategias y acciones más apropiadas a cada problemática específica.
Informa de manera clara y formal los resultados del proceso de evaluación psicológica de una persona identificando sus rasgos de personalidad y su dominio de competencias destacando sus puntos fuertes y su potencial desarrollo que permitan orientar y establecer estratégicamente su hoja de ruta dentro de la organización.
Analiza las problemáticas actuales de salud mental en la sociedad contemporánea con la finalidad de desarrollar modelos de intervención psicológica eficaces bajo los principios de prevención y promoción de la salud mental con respeto y dignidad humana hacia los pacientes.
Muestra la habilidad para diagnosticar por medio de la evaluación crítica a través del Test de Manchas de Tinta Rorschach y de los roles, contextos y relaciones múltiples dentro de las cuales funcionan los consultantes y psicólogos, así como su impacto recíproco durante el encuentro evaluativo; fundamentando su postura en las conclusiones y recomendaciones en su informe psicológico, ajustándose de manera objetiva a la información obtenida como resultado de la evaluación, mismas que dan pauta a predicciones sobre el comportamiento de la persona evaluada.
Analiza los datos de alarma de un paciente y su entorno para su derivación y su atención farmacológica y usos de los psicofármacos con respeto hacia el paciente.
Examinar las distintas perspectivas teórico-críticas contemporáneas que reflexionan sobre la composición y producción del discurso oral y escrito, así como comprender su objeto de estudio en el ámbito de la psicología como ciencia humana, con la finalidad de ubicar al discurso dentro de los campos inter y transdisciplinario, apoynándose en la práctica metodológica de análisis de discursos en función de problemas y enfoques teóricos psicológicos clínicos y psicosociales específicos, con creatividad y responsabilidad.
Diseña procesos de intervención clinica en psicogerontología en contextos sociales y de la salud, sustentados en modelos teóricos integrativos, basados en evidencia y el empleo de criterios establecidos en guías clínicas y protocolos de actuación con visión interdisciplinaria y disposición para el servicio.
Desarrolla propuestas de intervención psicológica fundamentadas en abordajes sistémicos en ambientes clínicos y de salud, acordes a guías clínicas y protocolos de atención psicológica para ofrecer soluciones adecuadas y personalizadas a las necesidades individuales de las personas, con el compromiso de promover su bienestar y calidad de vida manteniendo altos estándares de ética profesional.
Elabora un proyecto íntegro de investigación para dar respuesta a una problemática relevante propia de la psicología, aplicando una metodología científica y cuidando los lineamientos éticos de la disciplina.