PS2410 Intervenciones psicológicas en niños y adolescentes
Implementa alternativas de intervención psicoeducativa frente a las diferentes problemáticas del desarrollo en contextos educativos con apego a los principios éticos de la profesión.
Implementa alternativas de intervención psicoeducativa frente a las diferentes problemáticas del desarrollo en contextos educativos con apego a los principios éticos de la profesión.
Desarrolla un proyecto de servicio a la comunidad enfocado en la atención de necesidades asociadas al bienestar psicológico sustentado y basados en criterios de evaluación del desarrollo biopsicosocial del adulto y adulto mayor en un entorno cambiante y diverso.
Discute los elementos del cuerpo humano y su funcionamiento, así como los sistemas de regulación que mantienen la homeostasis del cuerpo humano. Este conocimiento es fundamental para sentar las bases del diseño de métodos/sistemas diagnósticos útiles para medir la funcionalidad de estos sistemas y su trascendencia en la salud humana.
Analiza los procesos psicológicos básicos involucrados en la experiencia humana desde una perspectiva científica, con el fin de tener una visión panorámica del comportamiento y los procesos mentales bajo un marco teórico y científico pertinente y contemporáneo.
Analizar diferentes perspectivas teóricas sobre el desarrollo psicológico para comprender el ámbito físico, cognitivo y socioemocional desde la primera infancia hasta la adolescencia de manera eficiente.
Examinar el comportamiento de los individuos en instituciones y estructuras sociales y la forma en que esto impacta en el proceso de comprensión de la conducta social, con el fin de proponer estrategias de solución a los diferentes problemas planteados por la psicología social, actuando de forma ética y profesional.
Analiza la evolución epistémica y teórica de los objetos de la psicología clínica que sustentan la práctica actual, dando cuenta de la diversidad de técnicas terapéuticas y criterios de evaluación de las mismas, para examinar y contrastar posturas teóricas fundamentales en un contexto clínico y terapéutico, con ética y respeto a las diversas posturas teóricas.
Compara las principales teorías explicativas de la personalidad como fenómeno psicológico y social con el fin de discernir sus componentes biológicos, emocionales, afectivos, intelectuales, cognoscitivos, morales y espirituales mostrando apertura y respeto a las diferencias individuales.
Revisa las teorías del aprendizaje abordadas desde la Psicología, relacionándolos con los procesos del ser humano, como base fundamental de la aplicación de la profesión en contextos específicos, desde una perspectiva de la apertura y con integridad disciplinar y ética.
Examina los principales modelos biopsicosociales de la conducta humana para la realización de diagnósticos diferenciales neurológicos precisos y con un enfoque humanista.