CO2068 Sistemas y métricas para la evaluación del desempeño
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de analizar y aplicar las principales medidas de evaluación del desempeño utilizadas por las empresas para evaluar la creación de valor.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de analizar y aplicar las principales medidas de evaluación del desempeño utilizadas por las empresas para evaluar la creación de valor.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de desarrollar prototipos de modelos de negocio adecuados a las necesidades de un determinado segmento de mercado, como lo es el económico, el social o el ambiental, basados en la generación de valor desde una perspectiva integral. Asimismo, el estudiante, podrá validar las ideas y prototipos por medio de iteraciones e integraciones de tecnologías adecuadas a las características de su propuesta de valor y a las necesidades y ganancias del segmento al que desea llegar.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de obtener experiencia en el área de las finanzas para tener un panorama real del campo laboral; esto, mediante las actividades propias de su profesión para así poder aplicar conocimientos en un ambiente laboral y contribuir con un proyecto de cambio dentro de la empresa. Asimismo, podrá escribir su currículum vitae como herramienta de preparación para una entrevista laboral.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de aplicar las competencias profesionales desarrolladas en la etapa terminal de la carrera, con la meta de prepararse para el desarrollo de proyectos interdisciplinarios que le permitan afrontar los retos del entorno actual.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de producir un anteproyecto de investigación, aplicado al ámbito de finanzas, que permita integrar conocimientos y habilidades relacionados con su disciplina académica, y que posteriormente pueda llegar a ser su proyecto de evaluación final.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de consolidar los aprendizajes adquiridos y las competencias profesionales desarrollados en la etapa terminal de la carrera, con la meta de prepararlos para el desarrollo de proyectos interdisciplinarios que les permitan afrontar los retos del entorno actual.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de generar modelos de negocio viables siguiendo metodologías existentes e identificando los elementos básicos de emprendimiento, para implementar validaciones con su mercado meta, reconociendo sus percepciones y actitudes hacia su propuesta de negocio. Asimismo, podrá desarrollar ideas de negocio que cubran una necesidad de mercado real y justificada en el contexto actual.
Al concluir la asignatura el alumno será capaz de analizar los procesos de adquisición, gestión y formateo, de representación y almacenamiento, así como de transformación y sistemas de administración de datos para la toma de decisiones, a través de la aplicación de herramientas básicas de tecnologías, con la finalidad de relacionar bases de datos incluyendo SQL para su aplicación con Windows, Linux y otros ambientes diseñados para manejar grandes cantidades de información.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de entender y reconocer la importancia de la presentación de evidencias de análisis de datos, así como de los patrones, proporciones, factores diferenciales y relaciones espaciales en la expresión gráfica de los resultados de proyectos de analítica, para conocer y aplicar las características de un software de aplicación específica para visualización de datos.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de aplicar las habilidades necesarias adquiridas a lo largo de su carrera, preparándose así a la solución de los retos que presente el entorno actual, esto se logrará a través del desarrollo de un proyecto que resuelva una situación actual.