Formación académica, PhD + MRes in Political and Social Sciences
European University Institute (EUI), Florencia, Italia
2008-2013, Icono de Formación Académica
Trayectoria profesional y docente, German Institute of Global and Area Studies (GIGA). Hamburgo, Berlín, Alemania
Investigador asociado
2016 a la fecha, Icono de Trayectoria Profesional y Docente
Distinciones y premios, Ganador de la Newton Mobility Grant
British Academy
2018-2019, Icono de Distinciones y Premios
Publicaciones, Hoyo, H. (2018). ¿Cómo se diseña el nacionalismo? (K. Puente, Ed.). En Introducción a la investigación en Ciencias Sociales: Enfoques contemporáneos. , Icono de Publicaciones
Presencia en congresos, Hoyo, H. (2018). Citizens but not equals: Comparing Citizenship Hierarchies. [Conferencia]. 46th ECPR Joint Sessions of Workshops, Nicosia, Chipre: Un, Icono de Presencia en Congresos
Formación académica, Candidata a doctorado en Asuntos Urbanos
Universidad Autónoma de Nuevo León
2019, Icono de Formación Académica
Trayectoria profesional y docente, Universidad de Monterrey
Profesora
2011 a la fecha, Icono de Trayectoria Profesional y Docente
Distinciones y premios, Beca Teresa Lozano Long para estudios de posgrado (maestría)
Instituto Teresa Lozano Long de Estudios Latinoamericanos
2008, Icono de Distinciones y Premios
Formación académica, Doctorado en Política de Medio Oriente
Durham University, Reino Unido
2001, Icono de Formación Académica
Trayectoria profesional y docente, Universidad de Monterrey
Profesora titular
2003 a la fecha, Icono de Trayectoria Profesional y Docente
Distinciones y premios, Dictaminadora para la Revista Trayectorias
Universidad Autónoma de Nuevo León, Icono de Distinciones y Premios
Publicaciones, Galindo, A. y Western, W. (2018). Voces, tramas y trayectorias: transiciones críticas en Medio Oriente y norte de África. Universidad de Monterrey y U, Icono de Publicaciones
Formación académica, Doctorante en Ciencias Sociales
Universidad Paris-Diderot – Paris VII, Francia
2015-2018, Icono de Formación Académica
Trayectoria profesional y docente, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey
Profesor del Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Interna, Icono de Trayectoria Profesional y Docente
Distinciones y premios, Premio a la Investigación Vinculada a la Docencia en Ciencias Sociales
Universidad de Monterrey
2017, Icono de Distinciones y Premios
Publicaciones, Stoesslé, P. (2016). Barriers to Healthcare Access among Farmworkers, US and Mexico. University of Arizona-CONACYT Binational Consortium for Regional , Icono de Publicaciones
Presencia en congresos, Stoesslé, P. (Enero de 2018). [Conferencia]. IV Congreso Internacional Salud y Migración en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Pueb, Icono de Presencia en Congresos
Formación académica, PhD, Doctorado en Relaciones InternacionalesFlorida International University, Miami, Florida2004-2010, icono-formacion-academica.png
Trayectoria profesional y docente, Universidad de MonterreyProfesor de tiempo completo2015 a la fecha, icono-trayectoria-profesional.png
Distinciones y premios, Presidential FellowshipFlorida International University2005-2008, icono-distinciones-premios.png
Publicaciones, Weidner, J. (2018). The Global Intellectual Property Regime and the New ‘Mega-Regional’ FTAs. (El Colegio de México) (M. Toro, Ed.). Los Nuevos Acuerd, icono-publicaciones.png
Presencia en congresos, Weidner, J. (Abril de 2018). Rethinking Nature and the Global Politics of the Anthropocene through Andean Philosophy. [Conferencia]. Annual Meeting of, icono-presencia-congresos.png
Formación académica, Maestría en Ciencias Políticas
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
2000-2001, Icono de Formación Académica
Trayectoria profesional y docente, Acción Cívica Interuniversitaria, Universidad de Monterrey
Líder de proyecto
2012 a la fecha, Icono de Trayectoria Profesional y Docente
Distinciones y premios, Reconocimiento por estar dentro del 10 % de los profesores mejor evaluados de la vicerrectoría
Vicerrectoría de Educación Superior, Universidad de , Icono de Distinciones y Premios
Publicaciones, Berlanga, J. (2012). Étienne de la Boétie o el amor a la libertad. (J. Marcone, S. Ortíz, y A. Sermeño, Eds.). Los vértigos de la política. Ciudad de , Icono de Publicaciones
Presencia en congresos, Berlanga, J. (2018). Candidaturas independientes. [Conferencia]. Jornadas de la Democracia Sustentable, Instituto de Investigaciones Sociales de la UA, Icono de Presencia en Congresos
Formación académica, Doctorado en Derecho
Universidad Carlos III de Madrid
1996-1998, icono-formacion-academica.png
Trayectoria profesional y docente, Secretaría de Gobernación Comisión de Política Gubernamental en materia de Derechos Humanos
Integrante de la Subcomisión de Educación y Cultura de, icono-trayectoria-profesional.png
Distinciones y premios, Mención sobresaliente Cum Laude en disertación de tesis doctoral
Universidad Carlos III de Madrid
2016, icono-distinciones-premios.png
Presencia en congresos, Chavarría, M. (2018). México Libre de Corrupción, Sistema Nacional Anticorrupción: Caso Nuevo León. [Conferencia]. Universidad Carlos III de Madrid., icono-presencia-congresos.png
Formación académica, Maestría en Estudios de Asia y África. Especialidad: Corea
El Colegio de México
2000-2002, Icono de Formación Académica
Trayectoria profesional y docente, Universidad de Monterrey
Director del programa académico de Licenciado en Relaciones Internacionales
2012 a la fecha, Icono de Trayectoria Profesional y Docente
Distinciones y premios, Ganador de la beca 2003 de la Korean Foundation
Universidad de Yonsei en Seúl, Corea del Sur
2003, Icono de Distinciones y Premios
Publicaciones, Sánchez, V. (2006). The Sunshine Policy. Centro de Estudios de la Cuenca del Pacífico de la Universidad de Colima., Icono de Publicaciones
Presencia en congresos, Sánchez, V. (2017). Las ciudades del conocimiento: China, Corea del Sur e India. [Conferencia]. Asociación Mexicana de Estudios Internacionales., Icono de Presencia en Congresos