CC2103 Estudios Actuales de Ingeniería Biomédica 6c
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar las tecnologías emergentes de la industria 4.0, para entender sus beneficios y aplicaciones en el área de salud.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar las tecnologías emergentes de la industria 4.0, para entender sus beneficios y aplicaciones en el área de salud.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de describir temas selectos afines a la ingeniería biomédica, identificando sus áreas emergentes, para definir su relación con las neurociencias.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de describir aspectos generales de áreas afines a la ingeniería biomédica, identificando los conceptos generales de productos y servicios, para conocer la aplicación de la informática y las tendencias actuales hacia una medicina personalizada en la ingeniería biomédica.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar las ventajas y desventajas, considerando la eficiencia y eficacia, para realizar análisis de factibilidad y prever el impacto en el trato médico-paciente.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar el proceso de diseño y desarrollo de unidades médicas nuevas; también podrá realizar la modificación de instalaciones existentes, así como conocer la normativa aplicable en el diseño de unidades del sector salud. Asimismo, podrá relacionar y utilizar los conceptos de seguridad en hospitales aplicado al uso de sus instalaciones.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de analizar el funcionamiento de los dispositivos generadores de imagen médica más comunes, así como sus características y las de las imágenes generadas, para identificar los componentes principales de dichos dispositivos.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de aplicar las técnicas y programas al procesamiento de señales e imágenes médicas, identificando las principales técnicas de procesamiento, para desarrollar programas de computadora que implementen esas técnicas.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar el principio de formación de imágenes a partir de elementos de sensado, así como los fenómenos físicos involucrados en la formación de imágenes médicas, para distinguir el lenguaje específico en las áreas física y médica.
Al concluir la asignatura el alumno será capaz de realizar análisis computacional basado en comportamientos biológicos y reconocer las buenas prácticas y manejo de reactivos en un laboratorio, mediante el uso de equipo para analizar muestras biológicas, así como bitácoras de experimentos de manera adecuada, con la finalidad de medir parámetros específicos de una muestra, realizar estadística y análisis de resultados, así como parámetros biológicos y bioquímicos a nivel molecular, celular y tisular
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de desarrollar un proyecto profesional del área biomédica; además podrá familiarizarse con la responsabilidad profesional al trabajar bajo esquemas de tiempo. Asimismo, podrá desarrollar la capacidad de identificación de problemas, búsqueda de información y planteamiento de soluciones. También podrá implementar metodologías de resolución de problemas de ingeniería biomédica; así como también podrá refinar la capacidad de redacción de documentos técnicos-científicos e incursionar en la divulgación científica.