Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Profesores /

Dina Martínez Mendoza

Formación académica,   Doctorado en Ciencias Clínicas Universidad Anáhuac, CDMX, icono-formacion-academica.png
Trayectoria profesional y docente, Universidad de Monterrey Coordinadora Académica Y Profesora 2021 - Actual  , icono-trayectoria-profesional.png
Distinciones y premios, Certificaciones 1.   Consejo Nacional de Salud Pública, Especialidad Médica en Epidemiología: Vigencia: 2023 -2028 Membresías 1.    Asociació, icono-distinciones-premios.png
Publicaciones, 2020 Sánchez-Cabral O, Martínez-Mendoza D, Ramírez-Candelas MÁ, et al. Operational Recommendations for the Attention and Prevention of SARS-CoV-2 Infe, icono-publicaciones.png

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Acerca de / Logros y reconocimientos /

Promueven comunicación y trabajo conjunto con pacientes dentales

Créditos: Archivo UDEM
  • Estudiantes de la Escuela de Odontología de la Universidad de Monterrey participaron en un panel con expertos, quienes les aconsejaron sobre la importancia de una buena comunicación doctor - paciente. 


Actualmente, el turismo médico ha alcanzado popularidad en Monterrey, provocando que extranjeros acudan a la ciudad para realizarse procedimientos odontológicos, pero a veces sin medir los riesgos de los mismos, por ello, expertos señalaron que es difícil hacerle entender a un paciente que los procesos no son como “un corte de pelo”.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Promueven comunicación y trabajo conjunto con pacientes dentales

Créditos: Archivo UDEM
  • Estudiantes de la Escuela de Odontología de la Universidad de Monterrey participaron en un panel con expertos, quienes les aconsejaron sobre la importancia de una buena comunicación doctor - paciente. 


Actualmente, el turismo médico ha alcanzado popularidad en Monterrey, provocando que extranjeros acudan a la ciudad para realizarse procedimientos odontológicos, pero a veces sin medir los riesgos de los mismos, por ello, expertos señalaron que es difícil hacerle entender a un paciente que los procesos no son como “un corte de pelo”.

Contenido no disponible en Español

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Acerca de / Logros y reconocimientos /

Apoyarán la formación de profesionales en medicina neonatal y pediátrica

Créditos: Archivo UDEM
  • La Universidad de Monterrey y el sistema de salud CHRISTUS MUGUERZA firmaron un acuerdo de colaboración con el hospital pediátrico Children’s Hospital de San Antonio, Texas, para el intercambio de conocimientos, recursos y mejores prácticas

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Apoyarán la formación de profesionales en medicina neonatal y pediátrica

Créditos: Archivo UDEM
  • La Universidad de Monterrey y el sistema de salud CHRISTUS MUGUERZA firmaron un acuerdo de colaboración con el hospital pediátrico Children’s Hospital de San Antonio, Texas, para el intercambio de conocimientos, recursos y mejores prácticas

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Acerca de / Investigaciones y publicaciones /

Nuevas tendencias para la implantología dental

Créditos: de imagen: Por Jian Fan en iStock

La discapacidad bucal es un problema de salud pública definido como la limitación que presenta una persona para llevar a cabo actividades diarias relacionadas con la masticación, la comunicación oral, la higiene bucal y la interacción social. Aunque la causa es multifactorial, la OMS ha determinado que la falta de una oclusión funcional (al menos 20 dientes pares en ambos maxilares) debe ser considerada como una discapacidad en el ser humano.

Contenido no disponible en Español

Créditos: de imagen: Por Khanchit Khirisutchalual en iStock

La odontología es un campo en constante evolución y uno de los aspectos más críticos es el diagnóstico preciso y oportuno de las patologías orales. La endodoncia se encarga del diagnóstico y tratamiento de enfermedades de la pulpa dental y los tejidos periapicales. Su abordaje llega a presentar desafíos particulares para los profesionales de la salud oral.

Contenido no disponible en Español

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Acerca de / Investigaciones y publicaciones /

Cardiopatía y su relación con la salud oral

Créditos: de imagen: Por mi-viri en iStock

A principios del siglo XX surgió la idea de que las infecciones en la boca, conocidas como sepsis oral, estaban relacionadas a infecciones en los tejidos del corazón, en particular, la endocarditis infecciosa.