Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Historias /

Sara Magdalena Reina

Créditos: Archivo UDEM

Yo quise que mi aprendizaje fuera más allá de ir a clases así que decidí integrarme a dos grupos que trascendieron en mi: Jälpem y Gente UDEM.

El primero fue un pilar que me ha formado como médica y el segundo me impulsó a salir de mi burbuja, abrirme a conocer una diversidad de personas de perspectivas, historias y carreras diferentes.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Historias /

Maryam Jaidar

Créditos: Archivo UDEM

Las brigadas médicas me permitieron tener el contacto con pacientes desde semestres muy tempranos, donde pude poner en práctica mis conocimientos teóricos.

Todas estas experiencias me han ayudado a desarrollar otras aptitudes que considero muy importantes para la formación como médico, las cuales pude aplicar durante mi internado y luego en Servicio Social.

Contenido no disponible en Español

Blog /

¿Por qué estudiar odontología? Tenemos la respuesta

Créditos: Archivo UDEM
  • Programa de Médico Cirujano Dentista de la UDEM brinda oportunidades para que estudies en otros países, como Estados Unidos y España
     

¿Oportunidad de realizar rotaciones clínicas en el extranjero? Sí. ¿Aprendizaje con tecnología de vanguardia? Cuenta con ello. ¿Oportunidades de poner los conocimientos en práctica y al servicio de los demás? También. Todo esto es la respuesta a ¿Por qué estudiar odontología? y a lo que ofrece el programa Médico Cirujano Dentista de la Universidad de Monterrey.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Acerca de / Investigaciones y publicaciones /

Detección de anemia en niños con fotografías de smartphones

Créditos: Foto de baranozdemir en istock.

Investigadores de UCL y la Universidad de Ghana han ideado un método innovador para prevenir la anemia en niños usando fotografías tomadas con smartphones. Esta técnica se centra en áreas del cuerpo con poca pigmentación, como el blanco del ojo y el labio inferior.

La anemia, que afecta a dos mil millones de personas globalmente, se suele diagnosticar con costosos análisis de sangre. Este nuevo enfoque utiliza la coloración única de la hemoglobina, de manera que ha demostrado ser efectivo en la identificación de anemia grave y leve en niños.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Acerca de / Investigaciones y publicaciones /

Transistores electroquímicos orgánicos (OECT): La revolución en el mundo de la salud

Créditos: Foto de Conny Schneider en Unsplash.

Un OECT o transistor electroquímico orgánico, es una innovación en el mundo de la electrónica. Lo que hace que este dispositivo sea realmente especial es su capacidad para actuar tanto como sensor, como procesador. En términos sencillos, estos transistores pueden "sentir" y "pensar", haciendo que su integración en el campo médico sea realmente prometedora.

Modos de Operación: sensación y procesamiento

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Acerca de / Investigaciones y publicaciones /

La Inteligencia Artificial en el cuidado médico: Un vistazo al futuro del diagnóstico

Créditos: Foto de Supatman en istock.

Estamos en una era donde la tecnología está revolucionando todos los aspectos de nuestra vida y el ámbito de la salud no es la excepción. La Inteligencia Artificial (IA) ha comenzado a jugar un papel clave en la forma en la que diagnosticamos y tratamos enfermedades, pero ¿qué tan confiable es esta tecnología?

¿Qué es la Inteligencia Artificial Generativa y por qué es tan relevante?

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Debaten sobre innovación médica en trasplante pulmonar

Créditos: Archivo UDEM
  • El Simposium Internacional de Innovaciones en Trasplante y Rehabilitación Pulmonar se realizó este viernes en colaboración entre la Universidad de Monterrey, Christus Muguerza Sistema de Salud y Baylor Saint Luke’s Medical Center, en el marco de la XIII Feria Internacional UDEM 2023, que este año celebra a Estados Unidos de América

 Para colaborar y debatir la forma en que se pueden enfrentar los desafíos que se presentan en la práctica médica, desde un enfoque de la innovación médica y tecnológica, se desarrolló el Simposium Internac

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Aprenden sobre los avances en la salud mental estudiantil

Créditos: Archivo UDEM
  • Alumnas y alumnos de la Escuela de Psicología de la Universidad de Monterrey participaron en el Encuentro Estudiantil del Consejo Nacional de la Enseñanza e Investigación en Psicología


Para conocer los avances en tópicos de la salud mental de alumnos y alumnas, jóvenes de la Universidad de Monterrey participaron en el 2° Encuentro Estudiantil del Consejo Nacional de la Enseñanza e Investigación en Psicología (CNEIP), realizado el 4 y 5 de septiembre en la Sala de Eventos del Centro de la Comunidad Universitaria.