HU2025 Antropología filosófica
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de analizar las dimensiones que constituyen el
ser humano; con la finalidad de evaluar los problemas actuales conforme a las aportaciones
de la antropología filosófica.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de analizar las dimensiones que constituyen el
ser humano; con la finalidad de evaluar los problemas actuales conforme a las aportaciones
de la antropología filosófica.
Al finalizar el curso el alumno será capaz de identificar los elementos que nos caracterizan como audiencia, usuario y productor de mensajes mediáticos, para construir mensajes de comunicación efectiva que expresen nuestras posturas. Así mismo será capaz de evaluar el contexto político y económico de los grandes productores mediáticos, reflexionando sobre la intencionalidad de los contenidos que promueven y la postura ciudadana ante los mismos, con la finalidad de participar en debates contemporáneos presentes en los contenidos de los medios de comunicación.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de crear proyectos de emprendimiento sostenible, a través de los diversos tipos liderazgo contemporáneos en las organizaciones, con el fin de encauzar actividades al bien común en diversos contextos.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de comprender la implicación del desarrollo sostenible en la gestión de las organizaciones, así como de identificar la necesidad de reconciliar el progreso económico con los recursos naturales y las necesidades de la sociedad. Asimismo, podrá analizar el concepto de responsabilidad social, discerniendo el impacto de sus decisiones individuales o colectivas en la sociedad, desde una perspectiva organizacional y social.
Al concluir la asignatura el alumno será capaz de exponer la metodología del pensamiento crítico y científico para discernir entre información fundamentada y no fundamentada, con el fin de conocer y valorar los desarrollos científicos y tecnológicos fundamentales para comprender mejor el mundo actual y sus tendencias.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de comprender los retos y dinámicas globales, a través del marco de la globalización en lo cultural, económico, migratorio, de seguridad y de medio ambiente, para desarrollar una visión crítica sobre estos conceptos.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de aplicar procedimientos y soluciones eficientes y originales a través de la investigación, experimentación y de la autoreflexión. Analizando las herramientas y métodos para crear y apreciar la belleza, con el fin de ofrecer, desde el campo profesional, respuestas creativas a necesidades sociales, trascendiendo así, el sentido de lo inmediato hacia un propósito de vida.
Al concluir la asignatura el alumno será capaz de emitir diferentes juicios de valor, de acuerdo a la reflexión respecto la evolución y las concepciones actuales sobre la salud y el bienestar biopsicosocial del individuo en diferentes contextos como lo son el individual, familiar y comunitario; esto a partir de las diversas disciplinas que contribuyen en este campo de conocimiento. Asimismo contará con la información necesaria que le ayudará a tener una mayor consciencia de cuidado y bienestar de uno mismo y de los otros.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de analizar las implicaciones sociales del actuar humano, mediante la implementación del método ver-juzgar-actuar, para elaborar una crítica desde los principios éticos cristianos.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de analizar las dimensiones que constituyen el ser humano; con la finalidad de evaluar los problemas actuales conforme a las aportaciones de la antropología filosófica.