Contenido no disponible en Español

Derecho y Ciencias Sociales / Noticias /

Se abren camino en la defensa de los derechos humanos

Créditos: archivo UDEM

En la Universidad de Monterrey buscamos que nuestros alumnos combinen sus conocimientos académicos con experiencias en su campo de trabajo y en condiciones reales a través de prácticas profesionales. Es por ello que tres estudiantes de la Escuela de Derecho y Ciencias Sociales reforzarán sus aprendizajes y conseguirán nuevos en actividades de prácticas profesionales que contribuirán a su formación académica.

Busca crecer el campo de los derechos humanos

Contenido no disponible en Español

Derecho y Ciencias Sociales / Noticias /

Lanzan iniciativa de Derechos Humanos para Empresas

Créditos: Archivo UDEM

Con el fin de generar una mayor conciencia de prevención en el interior de las empresas y una mayor sostenibilidad en la operación empresarial, la Universidad de Monterrey lanzó la Iniciativa de Derechos Humanos y Empresas en conjunto con Pacto Mundial México.

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

“Los migrantes deberían estar en la agenda de los estados”: Las Patronas

Créditos: Archivo UDEM

“No le estamos dando el valor que tiene el tema de la migración”, afirmó Norma Romero Vásquez, integrante del grupo de Las Patronas, quienes desde 1994 brindan alimentos y asistencia a migrantes en su paso por Veracruz, en las vías del tren conocido como La Bestia, donde lanzan víveres a los migrantes.

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Representan estudiantes a la UDEM en Congreso de la ONU en Suiza

Créditos: Archivo UDEM

La Universidad de Monterrey se posicionó como la única institución educativa en tener representación estudiantil a nivel mundial durante la Quinta Sesión de Negociación del Grupo de Trabajo Intergubernamental sobre Derechos Humanos y Empresas Transnacionales, en la sede de la ONU en Ginebra.

Contenido no disponible en Español

Derecho y Ciencias Sociales / Noticias /

Representan estudiantes a la UDEM en Congreso de la ONU en Suiza

Créditos: archivo UDEM

Bajo la dirección del profesor Humberto Cantú Rivera, estudiantes de la Escuela de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Monterrey participaron en un proyecto de investigación en materia de Empresas y Derechos Humanos, y asistieron a la quinta sesión de negociación del Grupo de Trabajo Intergubernamental sobre Derechos Humanos y Empresas Transnacionales, en la sede de la ONU en Ginebra. La UDEM es la única Universidad a nivel mundial con representación estudiantil en este proceso.

Contenido no disponible en Español

Contenido no disponible en Español

Derecho y Ciencias Sociales / Noticias /

“La migración es un fenómeno social normal”

Créditos: archivo UDEM

El ambiente político y mediático actual ha vinilizado el fenómeno migratorio, aseguró Félix Vacas Fernández, profesor de la Universidad Carlos III de Madrid y uno de los invitados del panel “Migración: ¿esperanza o duelo?” realizado en la Universidad de Monterrey.

“Este es un ámbito plagado de fake news, plagado de posverdades. Y hay que partir de esa premisa para desglosar las verdades de los datos, que nos muestran la verdad de la realidad migratoria”, estableció el catedrático de Derecho Internacional Público. 

Contenido no disponible en Español

Derecho y Ciencias Sociales / Noticias /

Expertos dialogan sobre populismo y democracia

Créditos: archivo UDEM

El RISING Global Peace Forum hizo de la Universidad de Monterrey su plataforma para hablar y analizar el tema de la paz, la democracia y las causas y consecuencias de conflictos políticos, para así encaminarse hacia un futuro libre de estas crisis.

Esta primera edición en México, organizada con la ayuda del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), contó con la presencia de expertos de la UDEM y de la Conventry University, además de que el CIDE también estuvo representado. 

Contenido no disponible en Español

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Brindan capacitación para proteger a infancia sin cuidados parentales

Créditos: Archivo UDEM

Para ofrecer herramientas para la prevención de la separación innecesaria de niños, niñas y adolescentes de sus familias y la provisión de cuidados alternativos adecuados en México, inició el Programa del Curso de Especialización Interdisciplinaria sobre La protección integral de derechos de niños, niñas y adolescentes privados de cuidados parentales.

La Universidad de Monterrey será la sede de las clases presenciales de esta segunda edición del curso organizado por la Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar (Relaf), Unicef y la Universidad de Monterrey.