Contenido no disponible en Español

Especialidad en Estudios Legislativos

Formar especialistas capaces de analizar y aplicar las teorías de la democracia y los sistemas políticos para fortalecer los procesos legislativos.
Descarga el folleto

Descripción

La especialidad tiene como propósito formar profesionistas con una comprensión crítica y profunda de las teorías de la democracia y los sistemas políticos, capaces de analizar y aplicar sus principios en el fortalecimiento de los órganos legislativos y en la modernización del marco jurídico. 

El programa integra el estudio del proceso legislativo, la gestión parlamentaria y la relación entre poderes, promoviendo la participación ciudadana, la transparencia y la formulación de políticas públicas orientadas al bien común, la justicia y el desarrollo social.

Objetivo

Formar integralmente profesionistas capaces de evaluar el cumplimiento de los procedimientos tributarios mediante el análisis de los problemas de los mismos con la finalidad de generar propuestas de solución y argumentación factibles.

 

Perfil de ingreso

  • Contar con título profesional en Ciencia Política, Derecho, Relaciones Internacionales o áreas afines.
  • Poseer conocimientos fundamentales en Ciencia Política, incluyendo teorías y sistemas políticos, procesos democráticos, Teoría del Estado, Derecho Constitucional y Economía Política.
  • Demostrar capacidad de análisis, pensamiento crítico y habilidades de comunicación oral y escrita.
  • Ser capaz de recopilar, analizar y presentar información de manera clara y efectiva.
  • Exhibir actitudes éticas, responsabilidad social, sensibilidad ante los problemas sociales y autogestión del aprendizaje.

Perfil de egreso

Al concluir la especialidad, obtendrás las siguientes competencias:

  • Analizar críticamente los procesos legislativos y el marco jurídico nacional e internacional.
  • Evaluar el impacto político y social de las leyes y políticas públicas.
  • Gestionar y asesorar en asuntos parlamentarios para fortalecer el Estado de derecho.
  • Contribuir a la modernización y mejora del marco legislativo con enfoque de justicia y equidad.
  • Diseñar y promover políticas públicas orientadas al desarrollo social y la transparencia institucional.

Al concluir la especialidad, obtendrás las siguientes competencias:

  • Comprender la interacción entre los modelos de democracia y el papel de la
    sociedad civil en el proceso democrático.
  • Analizar la estructura y funcionamiento de los sistemas políticos y de partidos y su impacto en la representación democrática.
  • Comprender los procesos legislativos, de elaboración de leyes y el
    funcionamiento interno de los órganos legislativos.
  • Explorar las prácticas de innovación social en la toma de decisiones legislativasen un marco de gobernanza.
  • Analizar las dinámicas entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo y su impacto en la gobernabilidad y producción legislativa.
  • Entender los mecanismos de rendición de cuentas y su aplicación en el ámbito legislativo.

Al concluir la especialidad, obtendrás las siguientes competencias:

  • Analizar el impacto económico de las decisiones legislativas y presupuestarias.
  • Adquirir destrezas prácticas en la redacción y elaboración de leyes y documentos legislativos.
  • Aprender técnicas de investigación jurídica y argumentación efectiva en el ámbito legislativo.

Al concluir la especialidad, obtendrás las siguientes competencias:

  • Contar con la valoración por los principios democráticos.
  • Reconocer la importancia de la participación ciudadana y colaboración.
  • Tener compromiso social en la creación de leyes que aborden las desigualdades y promuevan la inclusión.
  • Tener sensibilidad a la promoción de los derechos humanos y del bien común.
  • Manejar creatividad e innovación.

Vive una experiencia en el extranjero

Estudia un verano, un semestre o un año en el extranjero.

Ver más

¿Eres estudiante internacional?

Conoce más sobre los programas diseñados para ti.

Ver más

Plan de estudios

Consulta las materias que cursarás en la Especialidad de Impuestos: 
 

Primer cuatrimestre
AsignaturaCréditos
Modelos de Democracia6
Sistemas Políticos, gobernabilidad y gobernanza 6

 

Segundo cuatrimestre
AsignaturaCréditos
Presidencialismo y Relaciones Ejecutivo-Legislativo6
Transparencia y rendición de cuentas legislativa3
Tercer cuatrimestre
AsignaturaCréditos
Sistema de partidos y Sistemas electorales6
Sociedad y Parlamento Abierto6
Cuarto cuatrimestre
AsignaturaCréditos
Técnica Legislativa 6
Lógica y Argumentación Jurídica6
Total de créditos48

Profesores de la Escuela de Derecho y Ciencias Sociales

Departamentos:
Derecho
Departamentos:
Ciencias Sociales
Departamentos:
Derecho
Departamentos:
Derecho
Departamentos:
Derecho
Departamentos:
Derecho

Historias

Conoce las historias de éxito de nuestros egresados.

La verdad, tener la oportunidad y el privilegio de estudiar en la UDEM me ha ayudado...
Estoy enormemente orgulloso de haber tenido la oportunidad de estudiar en esta...
La UDEM siempre ha sido para mi un sello personal en el ejercicio de mi profesión, al...
El año pasado tuve la oportunidad de viajar a Nueva York y Washington para aprender...
Con las habilidades y conocimientos que desarrollaron en las aulas, integrantes de la...
En UDEM he tenido la oportunidad de desarrollarme en diferentes espacios y actividades...
Gracias a la UDEM y sus profesores, generé un gran interés en el derecho internacional,...
Gracias a la UDEM me fue posible tener un intercambio a Corea del Sur en Otoño del 2021.
Mi semestre de intercambio en Manchester Metropolitan U

¿Listo?

Te estamos esperando