Descripción
En la Maestría en Gestión de la Ingeniería (MGI) te preparamos para ser un experto capaz de reconocer, diseñar y aprovechar las oportunidades para administrar los procesos de las áreas de ingeniería que conforman las operaciones de una empresa, y así impulsar su competitividad.
Objetivo
Ofrecemos un plan de estudios donde aprovecharás las fortalezas y experiencias de dos mundos: la administración de negocios y la ingeniería.
Te convertirás en experto en la gestión, dirección y toma de decisiones, con una visión integradora capaz de reconocer y aprovechar las oportunidades de administración, gestión, operación y mejora de procesos. Asimismo, podrás garantizar el cumplimiento de indicadores clave tanto operativos como financieros, incrementando la eficiencia, utilidad y competitividad en las organizaciones.
Objetivos específicos:
- Implementar metodologías con rigor científico para aprovechar las oportunidades de negocio a través del diseño, rediseño y optimización de procesos en las diferentes áreas que conforman las operaciones de una empresa.
- Gestionar e innovar empresas exitosamente, desde la creación de negocios innovadores hasta el diseño e implantación de procesos administrativos y productivos, así como el desarrollo y ejecución de estrategias a través de la implementación de herramienta de analítica de negocios que permita generar organizaciones competitivas ante un entorno globalizado.
- Aplicar nuevas tecnologías en el análisis y la innovación de procesos, sistemas y servicios para lograr los requerimientos de rentabilidad y crecimiento en las organizaciones.

Perfil de ingreso
Para estudiar la Maestría en Gestión de la Ingeniería debes:
- Estar titulado a nivel profesional en el área de ingeniería o una disciplina afín.
- Ser analítico, creativo, innovador y visionario.
- Ser capaz de adaptarte al ambiente cultural internacional y dominar el idioma inglés.
- Poseer experiencia en las áreas de comportamiento organizacional, calidad o administración de operaciones.
- Conocer herramientas tecnológicas de administración y análisis de información
- Tener actitud positiva hacia el cambio.
- Tener fuerte inclinación a la toma de decisiones.
- Mostrar interés en la gestión de la ingeniería e innovación.
Perfil de egreso
Al concluir la maestría, habrás obtenido los siguientes conocimientos:
- Diseño y gestión del funcionamiento de las áreas operativas, financieras y estratégicas desde una perspectiva de integración de procesos, la cual contempla la planeación estratégica, táctica, operativa, financiera, de innovación y ética empresarial.
- Identificación de oportunidades de negocio y propuesta de estrategias de solución creativas usando conocimientos de procesos, sistemas y operaciones de la cadena de valor para empresas de transformación y servicio.
- Definición del uso de tecnologías modernas como la modelación matemática, optimización avanzada, simulación de procesos, analítica de datos e investigación en áreas esenciales para el desarrollo de la empresa y la sociedad.
- Dependiendo de la acentuación...
- Innovación y desarrollo empresarial.
- Finanzas.
- Mercadotecnia y comercialización.
- Responsabilidad social y sostenibilidad en las organizaciones.

Vive una experiencia en el extranjero
Estudia un verano, un semestre o un año en el extranjero.
Ver másPlan de estudios
Consulta las materias que cursarás en la Maestría en Gestión de la Ingeniería.
La duración del programa es de seis cuatrimestres.
Asignatura | Créditos |
---|---|
Metodologías de la investigación | 3 |
Analítica de datos | 6 |
Capital humano y comportamiento organizacional | 6 |
Análisis financiero para la creación de valor | 6 |
Estrategia de calidad en la cadena de valor | 6 |
Administración de operaciones para la toma de decisiones | 6 |
Investigación de operaciones | 6 |
Economía industrial | 6 |
Seminario de habilidades directivas | 6 |
Seminario de investigación | 6 |
Proyecto de innovación y cambio | 6 |
De la siguiente lista de asignaturas, el alumno deberá seleccionar 2 materias (12 créditos)
Asignatura | Créditos |
---|---|
Mejoramiento en la calidad de los servicios | 6 |
Investigación de mercados | 6 |
El proceso de ventas y su administración | 6 |
Gestión de la innovación y transformación digital | 6 |
Administración y evaluación de proyectos | 6 |
Lean Six Sigma | 6 |