Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Estudiantes impulsan la moda sostenible con taller de reparación de ropa

23 Oct.2025
Autor: UDEM
Créditos: Archivo UDEM
  • El grupo estudiantil OIKOS organizó un taller de reparación de ropa en la UDEM, con el objetivo de promover la sostenibilidad textil y enseñar a los participantes a modificar y reutilizar sus prendas

Como parte de las actividades de la Semana del Campus Sostenible en la Universidad de Monterrey, organizado por el Grupo Estudiantil OIKOS, se llevó a cabo el Taller de Reparación de Ropa, una iniciativa que invita a repensar la relación entre el consumo de moda y a practicar la sostenibilidad desde acciones cotidianas.

El taller fue impartido por Rosalinda Medellín, profesora de la UDEM, diseñadora de moda y vestuarista con un profundo interés por la sostenibilidad, el 8 de octubre en el salón 601 del Centro Roberto Garza Sada.

Bajo el lema ¡No deseches, transforma!, las y los asistentes aprendieron conceptos básicos sobre economía circular y técnicas sencillas para modificar o reparar prendas, dándoles así una segunda vida útil.

El principal objetivo del taller fue enseñar reparaciones y modificaciones sencillas de ropa para evitar que se desechen las prendas gastadas o que no quedan bien”, explicó Rebeca Rodríguez Petz, estudiante de Licenciatura en Diseño Industrial (LDI) y parte del grupo organizador OIKOS.

OIKOS es el grupo estudiantil asociado al Centro de Sostenibilidad de la UDEM, enfocado en fomentar una cultura de responsabilidad ambiental dentro de la comunidad universitaria.

A lo largo del año, el grupo impulsa diversas actividades que buscan generar conciencia ecológica y promover hábitos sostenibles.

“Durante la Semana del Campus Sostenible queremos facilitar la conexión entre nuestra comunidad y la sostenibilidad a través de eventos significativos”, añadió Rebeca.

Además del Taller de Reparación de Ropa, la Semana del Campus Sostenible incluyó otras actividades como el taller de lombricomposta, la ponencia Cómo vivir una vida sostenible sin morir en el intento, y un Eco-Market en colaboración con emprendimientos de KIMAKUL.

También se realizó un Bazar de Intercambio y un taller de DIY junto a Change 4 Fashion y la influencer de moda sostenible Ana Galicia.

Etiquetas: Sostenibilidad

Escribe un comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
CAPTCHA